Atención: Algunos consejos si quiere que su página web tenga mayor relevancia en resultados de búsqueda

Para empezar, la llamada a la acción que suele haber en las páginas web tiene que ir en la página principal del sitio web. No puede ir en las secundarias, porque dificulta su localización.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En temas de marketing, la importancia actual del Mobile First no ha parado de crecer, puesto que los smartphones, y en menor medida las tablets, tienen cada vez mayor relevancia y uso.

Pero hay otros factores que suman puntos a favor del diseño Mobile First, uno de ellos es la reducción del tiempo de carga de las webs que permite este diseño. Los elementos que están pensados para móviles tardan menos en cargar, de ahí la mejora en su velocidad de carga.

Este tipo de diseño mejora el nivel de usabilidad de la web y también su rendimiento. Con él, las páginas ofrecen solo el contenido útil y valioso que quieren los usuarios; no contendrán casi ningún tipo de información innecesaria.

Según el área de diseño de producto de la Escuela Superior de Barcelona (Esdesign), “el resultado de todo esto es que el diseño Mobile First mejora la experiencia de usuario. Se cumplirán, o superarán, sus expectativas, debido a esto es más probable que el usuario regrese a la página porque su experiencia ha sido positiva”.

Un diseño para mobile first se caracteriza por cumplir una serie de normas básicas. Son, en esencia, los puntos que Google tiene en cuenta para valorar más o menos una página en cuanto a diseño para móviles, ya que cuanto más se ajuste al diseño mobile first, antes aparecerá en los resultados. Es por esto que Esdesign ha desarrollado una pequeña guía sobre los puntos más importantes para tener presencia en páginas web diseñadas para mobile:

  • Para empezar, la llamada a la acción que suele haber en las páginas web tiene que ir en la página principal del sitio web. No puede ir en las secundarias, porque dificulta su localización. Además, esta llamada tiene que aparecer centrada, de esta manera se ve a simple vista.
  • Los menús de la página tienen que ser cortos. Además, se tiene que cuidar su categorización, así contribuyen a que los usuarios no tarden en encontrar la opción que necesitan. Retroceder a la página previa no tiene tampoco que resultar complicado, por eso es necesario colocar opciones para volver al punto anterior en puntos visibles y accesibles.

En las versiones móviles de las páginas el buscador tiene mucho peso, por eso hay que cuidar su diseño. En primer lugar tiene que ser visible, siendo recomendable colocarlo en la parte superior de la página.

  • Si una página web ofrece servicios de atención y asistencia a los visitantes, no deben estar ocultos, deben localizarse rápido, pero no interferir con el resto de contenidos de la web. Un buen sitio para que aparezcan es en la esquina inferior derecha de la página, de manera que siempre se vean al entrar en la web, y acceder a ellas resulte intuitivo. Una buena idea es incluir servicios de chat como asistencia, y botones de llamada o conversación a través de WhatsApp y otros servicios de comunicación.
  • En caso de que se tenga que introducir formularios para que quienes accedan a la página den sus datos, se debe tener en cuenta que el diseño debe ser sencillo y contener el menor número de opciones posible. Recoge sólo la información imprescindible.
  • En cuanto a los mensajes de error que aparecen en los formularios cuando se deja vacío algún campo o hay errores al rellenarlos, tienen que aparecer lo más cercanos posible a las casillas en las que se haya cometido el fallo. Así, los usuarios tardarán menos en localizarlo.
  • Al incluir fotos, sobre todo para ciertos tipos de web, es importante cuidar su calidad. Y, por ejemplo, si son webs de tiendas, es importante permitir que los visitantes puedan hacer zoom sobre ellas.

Finalmente, uno de los puntos más importantes para que el diseño Mobile First tenga mucho peso en la actualidad, es el hecho de que Google favorece a las páginas que siguen este tipo de diseño. Por eso les da mayor relevancia en los resultados de búsqueda. Al seguir estas indicaciones, es posible que su página web logre tener más visibilidad y posicionamiento.


Compartir en