Ataques impiden el trabajo de 50 familias campesinas en el municipio de Cajibío

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un ataque ocurrido en la vereda San José La Laguna, a solo cinco minutos de la cabecera municipal de Cajibío, Cauca, ha dejado a 50 familias campesinas sin poder realizar sus labores diarias. Los trabajadores forestales de las fincas El Retiro y La Juliana fueron víctimas de un ataque por parte de un grupo de personas de comunidades indígenas, quienes los obligaron a abandonar el lugar de trabajo. Según los reportes, los atacantes arrojaron piedras y prendieron fuego en la zona, impidiendo así que las labores pudieran continuar.

Imágenes captadas

En el lugar muestran a los trabajadores listos para comenzar sus actividades, pero poco después son desalojados a pocos metros de distancia por las comunidades indígenas, quienes se oponían a su presencia. Este acto ha generado gran preocupación entre los empresarios locales, quienes advierten que la situación afecta directamente a las 50 familias que dependen de los empleos generados en la zona.

A pesar de los esfuerzos por reanudar las labores, los constantes ataques han impedido el desarrollo normal de las actividades. La situación puede afectar gravemente la economía de las familias campesinas, quienes dependen de este trabajo para su sustento. La falta de seguridad en la zona ha generado incertidumbre y temor entre los afectados, quienes ahora piden una pronta intervención de las autoridades.

Empresarios y afectados esperan que las autoridades locales, en cabeza de la Administración Municipal de Diana Cabanillas, así como la Gobernación Departamental, se pronuncien ante estos hechos y tomen medidas urgentes para garantizar la seguridad en la región. La comunidad solicita soluciones para reactivar el trabajo en la zona y proteger los derechos de las familias campesinas ante la problemáticas que se vive en el territorio.


Compartir en