Embajada de EE.UU. en Colombia condena ataque violento en su sede de Bogotá y reafirma cooperación

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La jornada del viernes 17 de octubre de 2025 dejó una preocupante escena de violencia frente a la sede de la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá. Grupos encapuchados atacaron a miembros de la Policía Nacional de Colombia con flechas, artefactos incendiarios y arcos, en los alrededores de la calle 26, poniendo en riesgo no solo al personal diplomático, sino también a los residentes del barrio.

En un comunicado publicado por la Embajada, se expresó:

“Expresamos nuestro profundo agradecimiento a los valientes miembros de la Fuerza Pública colombiana que protegieron nuestras instalaciones y personal ante los actos violentos registrados en las protestas de ayer frente a nuestra Embajada”.

“Nuestros pensamientos están con los policías heridos y sus familias, les deseamos una pronta recuperación. Reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos por la seguridad de nuestros pueblos”.

Según la Secretaría de Gobierno de Bogotá, el grupo agresor llegó “a la Embajada de Estados Unidos con artefactos incendiarios, flechas e instrumentos para vandalizar la embajada, poniendo en riesgo no solo a quienes están adentro del edificio, sino también a los vecinos del barrio residencial en donde se ubica la representación diplomática”.

El balance oficial indica que cuatro policías resultaron heridos, tres de ellos permanecen bajo observación médica en el Hospital Central de la Policía y uno ya fue dado de alta.

El presidente Gustavo Petro tuiteó que había ordenado el máximo cuidado con la Embajada de los EE.UU. en Bogotá, y que lo sucedido fue “un ataque organizado y premeditado”. De igual forma, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, calificó los hechos como “un ataque organizado y premeditado por parte de delincuentes y milicias de choque” y anunció medidas inmediatas para retomar el control.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, por su parte, afirmó que “esto no es manifestación. Es intento de homicidio. El Estado colombiano no tolera ni tolerará estos ataques contra nuestros miembros de la Fuerza Pública. Quien ataca a un soldado o policía está atacando a una institución, está atacando al Estado. Los responsables materiales e intelectuales de estos delitos serán capturados”.

Además de los hechos frente a la embajada, los disturbios se extendieron hacia la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, donde se debieron evacuar niños, niñas y transeúntes afectados por gases lacrimógenos. También se informó del cierre de siete estaciones del sistema TransMilenio en la avenida El Dorado por los daños ocasionados.

Desde la Embajada, el mensaje quedó claro: mantener la cooperación con las autoridades colombianas para asegurar tanto las instalaciones diplomáticas como la integridad de la comunidad que habita en sus inmediaciones. Este episodio refuerza la importancia del buen funcionamiento de acuerdos en materia de seguridad entre los Estados Unidos y Colombia.


Compartir en

Te Puede Interesar