El sábado 1 de noviembre de 2025, un violento incidente se registró a bordo del servicio de la empresa London North Eastern Railway (LNER) que salía de Doncaster y se dirigía a la estación London King’s Cross: un hombre armó un ataque con cuchillo contra varios pasajeros, lo que motivó una parada de emergencia en la estación Huntingdon railway station, en el condado de Cambridgeshire, al este de Inglaterra.
Según el reporte de la British Transport Police (BTP) y otras autoridades, llamadas al número de emergencia 999 se recibieron alrededor de las 19:42 GMT, poco después de que el tren saliera de la estación de Peterborough. En total, once personas resultaron heridas, de las cuales varias se encontraban en estado crítico o con heridas que ponían en riesgo su vida.
Las fuerzas policiales inicialmente detuvieron a dos hombres, uno de 32 años y otro de 35 años. Sin embargo, tras las investigaciones, el hombre de 35 años fue liberado sin cargos; el principal sospechoso, de 32 años, permanece detenido bajo sospecha de intento de asesinato.
Un factor que inicialmente generó alarma fue que la respuesta de emergencia activó el código “Plato”, utilizado habitualmente para incidentes graves en redes de transporte, aunque luego se aclara que no se considera un ataque terrorista. Las autoridades han descartado hasta ahora una motivación terrorista, calificándolo como un incidente aislado.
Una de las imágenes más destacadas del ataque es la del personal del tren que se enfrentó al agresor: un miembro de la tripulación fue el primero en intervenir y resultó gravemente herido, siendo descrito por la BTP como “heroico” por su actuación al intentar frenar al atacante.
El modus operandi del ataque según los testigos: el agresor abordó el tren en Peterborough, poco después comenzaron los gritos de “he’s got a knife” entre los pasajeros; el tren continuó hasta Huntingdon para permitir el acceso de los equipos de emergencia. En el lugar, la policía localizó un cuchillo en la escena y detuvo al sospechoso tras una confrontación que incluyó el uso de un taser.
Las autoridades han señalado que la investigación está en curso, incluyendo revisar el vídeo de vigilancia del tren, analizar el historial del detenido y determinar los motivos que llevaron al ataque. Se ha indicado que no se busca a más personas en relación con el incidente.
Las reacciones políticas y sociales han sido contundentes: el primer ministro Keir Starmer lo calificó como un “incidente espantoso” y manifestó su solidaridad con las víctimas. Principales representantes del gobierno británico han instado a evitar especulaciones mientras sigue la investigación.
Por su parte, la empresa de trenes LNER expresó estar “profundamente conmocionada y entristecida” por lo ocurrido, y se comprometió a apoyar a los afectados, tanto pasajeros como personal.
Hasta el momento se han implementado medidas extraordinarias de seguridad en la red férrea del este de Inglaterra, con un refuerzo de la presencia policial para garantizar la seguridad de los pasajeros.
Contexto y relevancia
Este tipo de incidente, aunque aislado y sin vínculo aparente con el terrorismo, subraya vulnerabilidades críticas en sistemas de transporte masivo. La rápida intervención de la BTP y el personal de trenes evitó una mayor tragedia. El hecho de que se revisen antecedentes del agresor también reabre el debate sobre salud mental, controles de seguridad y protocolos de respuesta ante emergencias en vías férreas. Además, la situación genera preocupación entre los usuarios, lo que podría afectar la confianza y demanda de transporte público si no se garantizan mejoras aún más contundentes.
En el contexto británico, tras diversos episodios de violencia en transporte público, este ataque pone de relieve la necesidad de un acompañamiento integral: desde formación del personal, tecnología de vigilancia, planes de evacuación y protocolos ante agresiones violentas, hasta el apoyo a víctimas y testigos.
Información práctica para quienes utilizan trenes en Reino Unido
- Los servicios entre Londres King’s Cross y estaciones como Peterborough, Cambridge o Huntingdon podrían experimentar demoras o interrupciones por labores de investigación.
- Pasajeros que viajaban en el tren en la franja horaria del incidente han sido contactados por la empresa para recibir apoyo médico, psicológico o de atención al cliente.
- Se recomienda a los usuarios permanecer atentos a las indicaciones del personal, reportar conducta sospechosa y familiarizarse con las salidas de emergencia y las alarmas interiores de los trenes.
Próximos pasos en la investigación
- Revisión de las grabaciones de vídeo y audio del tren y la estación Huntingdon para reconstruir el desarrollo minuto a minuto.
- Entrevistas a testigos, peritaje de la escena y análisis de la salud mental, antecedentes penales y otros factores del detenido.
- Evaluación de protocolos tanto de la LNER como de los servicios ferroviarios británicos en general para mejorar la prevención de futuros incidentes.
- Evaluación de la respuesta de emergencia y posibles mejoras en la coordinación entre fuerzas de seguridad, paramédicos y personal ferroviario.
