Ataque suicida en Kabul dejó 19 personas muertas y 27 heridas

El ataque suicida fue perpetrado contra un centro educativo que prepara a los jóvenes para su ingreso a la universidad.
Ataque Suicida en Kabul - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Al menos 19 personas murieron en un ataque suicida este viernes en un centro de formación para estudiantes en Kabul, en un barrio donde vive la minoría hazara, los cuales han sido duramente atacados en los últimos años en Afganistán.

«Los estudiantes se estaban preparando para un examen cuando un atacante suicida se hizo estallar en el centro educativo. Desgraciadamente, 19 personas murieron y otras 27 resultaron heridas», dijo Khalid Zadran, portavoz de la policía.

Te puede interesar: Isabel II: Sale a la luz acta de defunción de la Reina

Según se conoció, el establecimiento prepara a los estudiantes, de 18 años o más, para sus exámenes de ingreso a la universidad. En videos, colgados en redes sociales, se muestran las víctimas ensangrentadas que eran sacadas del lugar.

La mayoría de las víctimas que fueron trasladadas a los centros hospitalarios eran mujeres, según constató un periodista de la agencia AFP.

Equipos de seguridad fueron desplegados en el lugar, mientras que familiares de las víctimas llegaban a los hospitales para buscar a sus allegados, pero mientras esto ocurría, en al menos un hospital, los talibanes obligaron a las familias a abandonar el lugar, por temor a un nuevo ataque contra la multitud.

Ataque suicida

«No la encontramos aquí», dijo muy nerviosa una mujer, que buscaba a su hermana en uno de los centros. «Tenía 19 años». «La estamos llamando, pero no contesta«, explicó desesperada.

El portavoz del Ministerio del Interior, Nafy Takor, tuiteó previamente que el ataque se había producido en el centro educativo Kaj, adonde se había desplazado equipos de seguridad.

«La naturaleza del ataque y los detalles de las víctimas se publicarán más tarde», afirmó. «Atacar objetivos civiles demuestra la crueldad inhumana del enemigo y la falta de estándares morales», añadió.

El regreso al poder de los talibanes a Afganistán puso fin a dos décadas de guerra en el país y provocó una notable reducción de la violencia, aunque los retos de seguridad siguen acechando al movimiento islamista.

También puedes leer: Rusia acusó de «sabotaje» a EE.UU. por Nord Stream 1

Los chiitas hazaras arrastran décadas de persecución, también de los talibanes, acusados de atrocidades contra esta etnia en su primer periodo en el poder, del 1996 al 2001. Ahora, los hazaras también son blanco recurrente de los ataques del principal enemigo talibán, el grupo islamista Estado Islámico (EI).


Compartir en

Te Puede Interesar