Ataque en Meta

Un ataque armado en Meta contra el Ejército frustró la captura de alias “Chimbo de Oro”, jefe logístico disidente.
Un ataque armado en Meta contra el Ejército frustró la captura de alias “Chimbo de Oro”, jefe logístico disidente.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el departamento del Meta se registró un violento ataque armado contra tropas del Ejército Nacional, que tenía como objetivo capturar a alias “Chimbo de Oro”, señalado como coordinador logístico de las disidencias de las Farc bajo el mando de alias Calarcá. El hecho dejó en evidencia la capacidad de reacción de estas estructuras ilegales, que siguen operando en varias zonas de la región.

De acuerdo con información preliminar, la operación militar se desarrollaba en un área rural del municipio de La Macarena, donde las autoridades habían localizado al presunto cabecilla. Sin embargo, al momento de la intervención, hombres fuertemente armados emboscaron a la tropa, obligando a suspender la acción y priorizar la seguridad de los uniformados.

Emboscada violenta

El Ejército reportó que durante la confrontación se presentaron ráfagas de fusil y explosiones, en lo que calificaron como una acción planificada para impedir la captura. Aunque no se confirmaron bajas entre los soldados, sí se registraron heridas leves en algunos uniformados que fueron atendidos en centros de salud cercanos.

Alias “Chimbo de Oro” es señalado de manejar las rutas logísticas de armas, dinero y abastecimientos para la estructura disidente de alias Calarcá, una de las más activas en el sur del Meta y el Guaviare. Su captura representaba un golpe estratégico contra las finanzas y el funcionamiento de este grupo armado, según fuentes de inteligencia militar.

Autoridades en alerta

Tras el ataque, las autoridades reforzaron la presencia militar en la zona y mantienen la persecución contra el jefe disidente, quien logró escapar gracias a la acción de sus hombres. El Ministerio de Defensa aseguró que se continuará con las operaciones hasta dar con su paradero, destacando que este tipo de hechos no frenarán el accionar de la Fuerza Pública.

Analistas en seguridad advierten que la emboscada refleja el nivel de organización de estas disidencias y su capacidad para enfrentar directamente a las fuerzas estatales, lo que representa un desafío a la estabilidad de la región. Mientras tanto, las comunidades rurales viven bajo creciente tensión, pues los enfrentamientos afectan directamente su seguridad y sus actividades cotidianas.

El frustrado operativo evidencia que la guerra contra las disidencias en el sur del país sigue activa y con grandes riesgos para las tropas y la población civil.


Compartir en