Ataque de Israel a Irán: objetivos, consecuencias y reacciones globales tras una operación de alto impacto
El 13 de junio de 2025, se produjo un ataque de Israel a Irán que ha elevado al máximo las tensiones geopolíticas en Medio Oriente. La ofensiva, realizada con aviones de combate y misiles guiados, tuvo como principales objetivos instalaciones nucleares, bases militares y centros de comando en Irán.
El ataque de Israel a Irán fue justificado por el gobierno israelí como una acción preventiva para neutralizar lo que considera una amenaza inminente vinculada al desarrollo de armas nucleares por parte del régimen iraní. Las ciudades afectadas incluyeron Teherán, Natanz e Isfahán, donde se reportaron explosiones, cortes de energía y actividad defensiva.
Objetivos del ataque
Fuentes militares informaron que el objetivo principal fue frenar el avance del programa nuclear iraní. Entre los sitios alcanzados se encuentran laboratorios subterráneos y centros de investigación que, según Israel, están involucrados en el enriquecimiento de uranio con fines bélicos.
Consecuencias inmediatas
- Irán declaró el estado de emergencia en varias regiones.
- El precio del petróleo subió un 5 % en los mercados internacionales.
- Se suspendieron vuelos comerciales en Irak, Líbano y otras zonas cercanas.
- Aumentó la presencia militar estadounidense en el Golfo Pérsico.
Reacciones globales
Las reacciones no se hicieron esperar. La Organización de las Naciones Unidas, la Unión Europea y gobiernos de países como Rusia, China y Turquía han pedido una desescalada urgente del conflicto. Estados Unidos, si bien no participó directamente, expresó su preocupación por la seguridad regional.
Respuesta iraní en proceso
Irán denunció el ataque como una violación del derecho internacional y advirtió que responderá en el momento que considere adecuado. En paralelo, activó sus defensas aéreas en varias provincias y movilizó fuerzas hacia sus fronteras occidentales.
También te podría interesar: https://extra.com.co/recuperacion-miguel-uribe-turbay-mejoria-salud-atentado/




