El departamento del Cauca sigue siendo escenario de violencia tras un nuevo ataque perpetrado por disidencias de las Farc, quienes utilizaron drones equipados con explosivos para atacar a tropas del Ejército Nacional en la vereda Capiscaracho, municipio de Balboa.
¿Cómo ocurrió el ataque?
El ataque se registró en la noche del 23 de mayo de 2025, cuando tropas de la Brigada contra el Narcotráfico N.º 3 realizaban operaciones militares para combatir el tráfico de estupefacientes en la zona. Los explosivos fueron lanzados desde drones, impactando a los uniformados y dejando cuatro militares heridos, entre ellos un suboficial y tres soldados.
Responsables del atentado
Las autoridades han atribuido el ataque al frente Carlos Patiño, una facción de las disidencias de las Farc que opera en el Cauca y que ha sido responsable de múltiples atentados en la región. Este grupo armado ha utilizado tecnología avanzada para fortalecer sus ataques, lo que representa un desafío para las fuerzas de seguridad.
Reacción del Ejército Nacional
Tras el atentado, el Ejército Nacional aseguró el área para proteger a la población civil y evitar nuevos ataques. Además, se ha reforzado el despliegue militar con el apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, con el objetivo de contrarrestar las acciones de los grupos armados ilegales.
Impacto en la seguridad del Cauca
El Cauca sigue siendo una de las regiones más afectadas por la violencia en Colombia, con presencia de disidencias de las Farc, el ELN y grupos narcotraficantes. A pesar de los esfuerzos del Gobierno y las fuerzas militares, los ataques continúan generando zozobra entre la población.
Un desafío para la seguridad nacional
El uso de drones con explosivos por parte de grupos armados ilegales marca una nueva fase en el conflicto colombiano. Las autoridades han reiterado su compromiso de enfrentar estas amenazas y garantizar la seguridad en el Cauca, mientras la comunidad espera soluciones efectivas para frenar la violencia en la región.




