Ataque cibernético a reconocida lechoneria 

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un reconocido local de lechona ubicado en la plaza de la 28 actualmente ha sido víctima de hackers, así lo indicó Luisa María Ibarra, administradora del negocio, de acuerdo con la información brindada por la mujer el negocio ‘La Mona Sixta’ ha sido objeto de un ataque cibernético, pues se pudo conocer, que al parecer unas personas lograron acceder a las cuentas bancarias y la de whatsapp y allí los delincuentes engañaban a los clientes donde estos realizaron pagos para ciertos pedidos los cuales nunca fueron entregados.

“Por el momento, solo estamos recibiendo pagos directamente en nuestro punto de venta con recibo oficial como respaldo” aseguró la administradora, a su vez, señaló que hasta el día de hoy la empresa no está ofreciendo promociones ni descuentos en sus productos, “nuestro compromiso es seguir ofreciendo productos de la mejor calidad y un servicio íntegro” relató Ibarra. 

Asimismo, las autoridades recomiendan a la ciudadanía tomar precauciones ante el aumento de ataques cibernéticos que buscan vulnerar la seguridad de cuentas bancarias y aplicaciones de mensajería, por eso, es fundamental activar la verificación en dos pasos en plataformas como WhatsApp y utilizar contraseñas seguras y únicas en cada servicio. Además, se sugiere monitorear constantemente las cuentas bancarias y no compartir información confidencial a través de canales no oficiales. 

Por otro lado, las autoridades competentes hacen un llamado a denunciar de inmediato cualquier actividad sospechosa o fraude consumado, pues la colaboración entre ciudadanos y organismos de seguridad es clave para rastrear a los responsables de estas acciones delictivas, por último, se aconseja verificar siempre la autenticidad de los mensajes recibidos, especialmente si provienen de números desconocidos o solicitan transferencias de dinero, ya que lamentablemente, el delito de estafa por medios cibernéticos continúa en aumento, por lo que la alerta y prevención son esenciales para evitar ser blanco de estos ataques.


Compartir en