Emboscada a escoltas
En el sur del departamento del Cauca, se registró un violento ataque contra escoltas de una empresa de giros que transportaban recursos destinados al pago de subsidios del programa Colombia Mayor. Según información preliminar, el grupo de seguridad se desplazaba en una camioneta cuando fue interceptado por un grupo de hombres armados, quienes abrieron fuego contra el vehículo en un intento de apoderarse del dinero. Este hecho ha generado gran preocupación en la comunidad, ya que la zona ha sido escenario de múltiples incidentes violentos en los últimos meses, lo que evidencia la vulnerabilidad de quienes transportan recursos económicos en este territorio.
Lugar del ataque
El ataque se produjo en el sector de Arbela, a pocos minutos de la cabecera municipal de La Vega, cuando la camioneta con placas XPW 145 se dirigía hacia el casco urbano y otros municipios del macizo colombiano. La vía donde ocurrió la emboscada es una de las principales rutas de conexión entre Popayán y diversas localidades de la región, lo que la convierte en un punto estratégico para las estructuras armadas ilegales que operan en la zona. La comunidad ha expresado su temor ante la constante presencia de estos grupos, quienes han utilizado estas carreteras para imponer retenes ilegales y cometer actos delictivos contra transportadores y viajeros.
Tras el ataque, los escoltas que resultaron heridos fueron trasladados de urgencia a un centro asistencial en la ciudad de Popayán. Hasta el momento, las autoridades no han entregado detalles sobre su estado de salud ni la gravedad de las lesiones sufridas. Tampoco se ha confirmado la cantidad exacta de personas que se movilizaban en el vehículo al momento del atentado. Sin embargo, este tipo de hechos han sido recurrentes en el Cauca, donde escoltas y transportadores de valores han sido blanco de ataques armados por parte de estructuras ilegales que buscan apoderarse de grandes sumas de dinero.
Zona de alto riesgo
Este nuevo episodio de violencia se suma a la preocupante situación de orden público que se vive en el Cauca, un departamento donde operan grupos armados como las disidencias de las Farc, estructura «Carlos Patiño», y el ELN. Estas organizaciones han venido consolidando su presencia en diversas zonas del sur del país, imponiendo un régimen de terror sobre las comunidades y afectando la movilidad de los ciudadanos. La carretera donde ocurrió el ataque ha sido identificada por las autoridades como una ruta de alto riesgo debido a la presencia de estos actores ilegales, quienes han sido señalados de extorsionar, secuestrar y atacar a funcionarios públicos y empresas privadas que transitan por el sector.
Investigación en curso
Las autoridades han iniciado un proceso de investigación para determinar las circunstancias exactas del ataque y dar con el paradero de los responsables. Hasta el momento, no se han realizado capturas ni se ha emitido un pronunciamiento oficial sobre los avances en las pesquisas. Sin embargo, la comunidad exige medidas urgentes para garantizar la seguridad en las vías y evitar que hechos como este se sigan repitiendo. La situación de orden público en el Cauca sigue siendo crítica, y este nuevo ataque pone en evidencia la necesidad de fortalecer la presencia del Estado en las zonas más afectadas por la violencia.




