Atados, amordazados, amenazados y asaltados en Ubaté: una familia vivió el terror

Adultos mayores y una mujer en condición de discapacidad fueron sometidos durante casi una hora por seis hombres armados que ingresaron a su casa en zona rural de Ubaté. La familia exige justicia y protección, ya que los delincuentes los amenazaron con volver.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una mañana de terror en Palogordo

El viernes 9 de mayo, hacia las 11:00 a. m., una familia residente en la vereda Palogordo, en Ubaté, Cundinamarca, fue víctima de un violento asalto. Seis hombres armados, encapuchados y con conocimiento del terreno ingresaron a su vivienda, ubicada sobre la vía principal, justo a la altura del restaurante Dios y Tierra. Allí se encontraban dos adultos mayores y una mujer en condición de discapacidad.

Los criminales los amarraron, los amordazaron, los intimidaron con amenazas de muerte y comenzaron a revisar cada espacio del inmueble, buscando dinero y objetos de valor. Durante casi 50 minutos, los delincuentes se pasearon por la vivienda como si les perteneciera, mientras las víctimas vivían una pesadilla real.

Violencia sin límites: una amenaza inhumana

De acuerdo con el relato entregado a medios de comunicación, uno de los asaltantes amenazó con mutilar a la hija en condición de discapacidad si no les entregaban más pertenencias. El padre fue arrastrado por la casa y la madre perdió la conciencia momentáneamente debido al nivel de tensión.

Aunque no se llevaron electrodomésticos, sí robaron una importante suma de dinero en efectivo y pertenencias valiosas, cuyo monto exacto no fue revelado por motivos de seguridad.

Antes de huir, cubrieron el rostro de sus víctimas para impedir su identificación y advirtieron que podrían regresar, lo que elevó aún más el nivel de angustia. La familia calificó el hecho como hurto agravado, secuestro simple y un intento de homicidio en grado de tentativa.

Alerta institucional: así reaccionaron las autoridades

Tras el retiro de los asaltantes, la familia dio aviso inmediato a las autoridades locales. Fue el concejal Andrés Moya quien activó la alerta y notificó a la Policía Nacional y al secretario de Gobierno de Ubaté. La respuesta fue inmediata.

Ese mismo día, en horas de la tarde, hicieron presencia en la vereda funcionarios de la Policía, el CTI, la Sijín y la Alcaldía, quienes verificaron el estado físico y emocional de los afectados, y ofrecieron acompañamiento institucional.

Consejo de seguridad extraordinario: una comunidad cansada del miedo

El domingo 12 de mayo, como respuesta al ataque, se llevó a cabo un consejo de seguridad extraordinario en el salón comunal de la vereda Palogordo, con la participación de líderes comunales, autoridades municipales y habitantes del sector.

Allí, la comunidad exigió refuerzo policial, patrullajes permanentes y estrategias claras de prevención del delito en zona rural, ya que, según los residentes, no es la primera vez que ocurren hechos de este tipo.

El hecho ocurrió en la vereda Palogordo, donde los delincuentes amenazaron con mutilaciones, amarraron a las víctimas y huyeron tras robar dinero en efectivo. La comunidad se reunió en consejo de seguridad para exigir medidas.

Justicia, protección y dignidad: el grito de una familia herida

Hoy, esta familia exige no solo justicia, sino garantías reales para vivir sin miedo. Porque cuando el terror llega hasta la puerta de tu hogar, no hay cifras que tranquilicen ni discursos que convenzan.

Que esto no se convierta en un caso más archivado. Que no quede impune. Porque nadie debería vivir encadenado por el recuerdo del miedo.


TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:


Compartir en