Ejército rechzó el lanzamiento de 4 artefactos explosivos por parte del ELN a las instalaciones de la Fuerza de Tarea Vulcano, en Tibú, Norte de Santander.
Según fuentes militares, «el ataque consistió en el lanzamiento de varios tatucos contra la infraestructura militar».
En este ataque terreorista no s eregistraon soldados heridos por el impacto y lo que si causó fueron daños en el helipuerto del cantón militar, donde opera la Fuerza de Tarea Vulcano.
En la cuenta en X el Ejército confirmó que el ataque fue perpetrado por integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
«Rechazamos el lanzamiento de cuatro artefactos explosivos improvisados por parte de integrantes del grupo armado organizado ELN a las instalaciones de la Fuerza de Tarea Vulcano»
Por parte de la institución fue calificando el hecho como un acto terrorista que viola los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.
Ojo a esta noticia: Antioquia: Al aeropuerto de Rionegro llegaron 43 connacionales deportados de Panamá
Te interesa: Popayán: $10 millones de pesos de recompensa tras atentado en el barrio Esmeralda
Más para leer: Este es el rating del Consejo de Ministros de Petro y ‘La Casa de los Famosos’

Siguen enfretamientos en Norte de Santander:
En el municipio de Lourdes, en Norte de Santander, se registró un fuego cruzado entre el Ejército y el ELN, que dejaron un guerrillero muerto del frente Juan Fernando Porras y la captura de otros dos según lo informó El Tiempo.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez confirmó que «capturaron a dos personas, incautando dos armas largas y seis cortas»
«Hoy, en combate sostenido en Lourdes, Norte de Santander, las Fuerzas Militares con el apoyo de la Policía Nacional dieron de baja a un integrante del Frente Juan Fernando Porras del ELN y capturaron otros 2, incautando 2 armas largas y 6 cortas»
Estas operaciones del Ejército al parecer es con el fin de neutralizar al grupo criminal del ELN y así evitar que el conflicto en el Catatumbo se intensifique.
Los ataques y enfrentamientos en los municipios de Teorama, Tibú y El Tarra dejan un saldo alarmante de cerca de 53.000 personas desplazadas y 31.300 confinadas, además más de 80 muertes.
Según OCHA «la crisis humanitaria en el Catatumbo representa el mayor desplazamiento masivo registrado en los últimos 28 años en Colombia»
Por esta difícil situación, el presidente Gustavo Petro suspendió las negociaciones de paz con el ELN y declaró el estado de conmoción interior en la región.

#ATENCIÓN Así amaneció esta mañana Lourdes, completamente militarizado y con un importante movimiento de vehículos artillados del Ejército, pues desde ayer se libran intensos combates entre las fuerzas militares y guerrilleros del ELN. Ayer, incluso, el alcalde de esta población,… pic.twitter.com/GYT15tQyfR
— Manolesco (@jhonjacome) February 6, 2025




