Al parecer la representante no apareció en la lista de coordinadores ponentes.
La congresista Martha Alfonso, representante a la Cámara, ha denunciado un ataque político por parte del movimiento conocido como el ‘barretismo’, liderado por Gerardo Yepes, presidente de la Comisión Séptima de la Cámara. Según Alfonso, Yepes movió sus influencias para excluirla de la lista de coordinadores ponentes en la reforma a la salud, uno de los proyectos más debatidos del actual gobierno. Alfonso ha sido una de las principales defensoras de esta reforma y afirma que su exclusión es una estrategia política para sacarla del camino.
Alfonso expresó su descontento al ser apartada de un proyecto que, según ella, conoce en profundidad y por el que ha luchado desde su escaño en el Congreso. «Esto demuestra los intereses políticos de quienes están al frente de la Comisión Séptima. Prefieren anteponer sus propios intereses antes que dejar a alguien que tiene la experiencia y el compromiso para defender la reforma a la salud», señaló la congresista. A pesar de su exclusión, Alfonso asegura que continuará participando activamente en el debate y cuestionando cualquier aspecto que considere equivocado.
La representante del Tolima también manifestó que la decisión de apartarla de la ponencia es un claro «cobro político» por parte del ‘barretismo’, un movimiento conservador que busca consolidar su poder en el departamento. Alfonso mencionó que esta maniobra no solo busca sacarla del debate, sino también debilitar su apoyo electoral en la región. Sin embargo, confía en que los votantes del Tolima saben bien quién es quién en el panorama político y seguirán respaldando su labor.
La Comisión Séptima trata temas como seguridad social, salud, empleo público, vivienda y asuntos de la mujer y la familia.
Para Alfonso, la exclusión de la reforma es una pérdida para el gobierno del presidente Gustavo Petro, ya que considera que su presencia como ponente habría fortalecido el debate en el Congreso. «El Gobierno ha fallado al no contar conmigo en su equipo de ponentes. Esta es otra muestra de las decisiones políticas tardías que están afectando la gestión del Congreso», afirmó.
La congresista también apuntó a un tema de género en su exclusión, afirmando que este tipo de decisiones son un reflejo del machismo que sigue prevaleciendo en la política colombiana. «Este es otro acto de sevicia contra las mujeres en la política. Me han cerrado las puertas muchas veces por ser mujer, y hoy vuelvo a ser víctima de ese machismo», enfatizó Alfonso, quien ha sido una voz crítica frente a la falta de igualdad en los espacios políticos. A pesar de los obstáculos, Martha Alfonso reiteró su compromiso con la reforma a la salud y su papel como líder de opinión en el país. «Soy una líder así no les guste, y seguiré defendiendo esta reforma desde cualquier espacio que tenga. No podrán sacarme del debate», concluyó, dejando claro que continuará su lucha por mejorar el sistema de salud en Colombia.




