Lideresa fue quemada con ácido en Tunja

Patricia Cardozo sufrió afectaciones en cara, tórax y muslos. Nadie le prestó atención a las denuncias.
Lilia Patricia Cardozo, afectada.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En horas de la tarde de este lunes 10 de abril una mujer fue atacada con ácido en inmediaciones del Parque Santander de la ciudad de Tunja. A las 6:30 de la tarde una llamada a la línea 123 alertó a las autoridades de la situación, por lo que se activó la ruta de atención a este tipo de casos.

La mujer fue trasladada al Hospital San Rafael de Tunja, desde donde se informó que la sustancia química comprometió el 4% de su superficie corporal, afectando cara, tórax anterior y muslos. «Un equipo médico interdisciplinario se encuentra valorando su condición para iniciar tratamiento y así minimizar el efecto que produce la sustancia en la piel», aseguró el Hospital.

La víctima fue identificada como Lilia Patricia Cardozo Cipamocha, una tunjana de 46 años quien labora como enfermera en el Hospital Universitario San Rafael de Tunja y desde hace más de 10 años se desempeña como lideresa social trabajando en la defensa de los derechos humanos. Hay que destacar que desde hace algún tiempo asumió la dirección de la Organización No Gubernamental «Asseinsa ONG«.

Al respecto una vocera de la Plataforma Feminista Boyacense y coordinadora jurídica del colectivo «La Ramona» denunció que desde el 2022 Cardozo tenía amenazas en contra de su vida y la Unidad Nacional de Protección ya había emitido una orden de esquema de protección.

El colectivo asevera que esta es «una falla de todas las autoridades departamentales, incluyendo Policía, Alcaldía, Defensoría del Pueblo y el mecanismo articulador con sus autoridades integrantes de todo Boyacá que conociendo el caso omitieron atención temprana».

Por su parte un familiar de la mujer afectada, le manifestó que desde diciembre del 2022 se le debía garantizar la seguridad, pero que las autoridades locales hicieron caso omiso argumentando que no tienen recursos.

«Quiero saber cómo piensa la alcaldía brindar seguridad a ella y para cada uno de los integrantes que conformamos la familia… ¿o el alcalde estará esperando a que hallan muertos para tomar una decisión?»; arremetió el familiar.

A su vez la Alcaldía de Tunja se pronunció mediante un comunicado en donde rechazó el acto de violencia contra la mujer y afirmó que después de que la Defensoría del Pueblo hiciera la solicitud de protección para Patricia Cardozo, se ordenaron patrullajes, seguimientos y rondas al lugar de domicilio de la ciudadana.

La administración detalló que «en consejo extraordinario de seguridad del 13 de septiembre 2022 se adquirió el compromiso de adelantar los trámites pertinentes para agilizar la evaluación del riesgo y eventualmente la generación de medidas de seguridad».


Compartir en