El concejal Dagoberto Gómez Méndez fue elegido como nuevo presidente del Concejo de Neiva para el periodo 2026, en una votación que refleja las nuevas alianzas políticas al interior de la corporación.
La mesa directiva la completan Humberto Perdomo como primer vicepresidente y Lina Alexandra Guzmán en la segunda vicepresidencia.
El grupo tendrá la responsabilidad de conducir los debates y definir el rumbo legislativo del cabildo en un año decisivo para la administración municipal.
Expectativas
La elección de Gómez no estuvo exenta de lecturas políticas. Algunos sectores lo ven como una figura conciliadora capaz de equilibrar las fuerzas internas; otros advierten que su llegada podría marcar una presidencia con intereses partidistas que limite el verdadero control político sobre el ejecutivo municipal.
En el contexto de una ciudad con múltiples retos en infraestructura, seguridad y transparencia administrativa, la presidencia del Concejo adquiere un peso estratégico.
Desde distintos frentes ciudadanos se espera que la nueva mesa directiva priorice el debate público y el control a los contratos municipales, temas que han generado controversia durante los últimos meses.
La ciudadanía demanda un Concejo más activo, menos complaciente y dispuesto a fiscalizar las decisiones de la Alcaldía.
El liderazgo de Dagoberto Gómez será puesto a prueba en un escenario donde el discurso del cambio deberá traducirse en hechos concretos y decisiones firmes.
La política neivana entra así en un nuevo ciclo, con la expectativa de que el cabildo recupere su papel protagónico como órgano de control y no como simple espectador del poder local.




