AstraZeneca pide incluir dosis de refuerzo en vacuna contra COVID-19 en Brasil

El gigante suramericano, el más afectado por la pandemia, sumó 612.000 víctimas y 22 millones de contagios.
El gigante suramericano, el más afectado por la pandemia, sumó 612.000 víctimas y 22 millones de contagios.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Brasil, uno de los países más castigados por la covid en el mundo, registró en las últimas 24 horas 373 muertes y 11.977 casos de coronavirus, con lo que ya roza las 612.000 víctimas y los 22 millones de contagios desde el inicio de la crisis, pese a que la pandemia sigue cediendo rápidamente.

El Ministerio de Salud, Brasil acumula un total de 611.851 óbitos y 21.977.661 casos de covid desde el inicio de la pandemia, en febrero del año pasado.

El gigante suramericano es el segundo país en número de muertos por coronavirus en el mundo, superado tan sólo por Estados Unidos, y como el tercero en número de contagios, atrás de EE.UU. e India.

Pese a las elevadas cifras acumuladas, los promedios de muertes y de casos continúan en sus menores niveles en varios meses, tras haber caído más de un 90 % desde abril pasado, cuando el país sufrió el pico de la segunda ola de la pandemia.

El promedio de muertes en los últimos siete días se ubicó este miércoles en los 259 diarios, con lo que subió ligeramente con respecto a los últimos días (llegó a caer hasta 204 óbitos por día el 12 de noviembre), pero sigue en sus menores niveles en 19 meses.

La media de óbitos de hoy es casi catorce veces inferior a la medida el 12 de abril, cuando, en el pico de la segunda ola, Brasil registró un promedio récord de 3.124 muertes por día.

El promedio de casos en la última semana, por su parte, se ubicó este miércoles en los 9.766 diarios, igualmente por encima de los de los últimos días (llegó a caer a 9.672 contagios por día el 4 de noviembre), pero en sus menores niveles en los últimos 18 meses.

Vacunas para todos

AstraZeneca presentó una petición oficial a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) para incluir una tercera dosis de refuerzo en sus vacunas contra el covid-19.

«La petición de la farmacéutica prevé la inclusión en bula de una dosis de refuerzo con por los menos seis meses de intervalo, después de la administración de la segunda dosis de la vacuna«, informó la Anvisa en un comunicado.

La propuesta abarca a todas las franjas de edad actualmente incluidas en la bula, es decir, todas las personas con 18 años o más.

Esta semana, el Ministerio de Salud informó que toda la población adulta del país recibirá una tercera dosis de las vacunas contra el covid-19 en los últimos meses. 


Compartir en

Te Puede Interesar