La NASA ha confirmado que un asteroide de aproximadamente 120 metros de diámetro pasará cerca de la Tierra el próximo 12 de agosto. Aunque no representa una amenaza directa, su proximidad ha despertado el interés de astrónomos y entusiastas del espacio.
🪐 ¿Qué sabemos sobre el asteroide?
El asteroide, bautizado como 2025 QK1, fue detectado por el telescopio espacial NEOWISE y forma parte de los llamados «objetos cercanos a la Tierra» (NEOs, por sus siglas en inglés). Se estima que su punto más próximo será de alrededor de 320.000 km, apenas por fuera de la órbita lunar.
📡 ¿Existe algún riesgo para el planeta?
Según la NASA y el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS), el paso del asteroide no representa peligro, pero se mantiene bajo vigilancia constante.
“Este tipo de eventos son más comunes de lo que la gente piensa, pero siempre se toman muy en serio”, indicó Paul Chodas, director del CNEOS.
🔭 ¿Podrá verse desde Colombia?
Aunque no será visible a simple vista, los aficionados a la astronomía podrán seguirlo con telescopios de mediana potencia y a través de transmisiones en vivo organizadas por la NASA y observatorios independientes.
🌌 ¿Qué significa esto para la ciencia?
Cada vez que un asteroide se acerca a la Tierra, ofrece una oportunidad única para:
- Estudiar la composición y comportamiento de cuerpos celestes.
- Mejorar los sistemas de detección temprana.
- Poner a prueba posibles planes de defensa planetaria en caso de futuras amenazas.
