Aspirante político desea alentar la actividad

Político desea alcanzar una curul para representar a gremio carretillero y la comunidad en general con proyectos turisticos, ambientales.
Javier Joaquí
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hacer del aviturismo una de las principales ofertas turísticas de la Ciudad Blanca es la propuesta que el emprendedor y líder político Javier Joaquí ha planteado a la ciudad a través de la campaña que desarrolla, tendiente a conquistar una  de las 18 curules disponibles en el Concejo capitalino.

Joaquí indicó que de llegar a este cargo de representación popular, trabajará en un proyecto que permita estimular la conservación y crecimiento de los corredores verdes urbanos en donde las aves puedan estar y hacer su vida, para afianzar esta alternativa en la cual la región  se ha posicionado y por la cual, los extranjeros están dispuestos a pagar buen dinero, para tomar un tour que les permita conocer la ciudad y disfrutar de esta riqueza faunística.

“Hay que darle la importancia a este nicho turístico porque en estos momentos hay gente pagando entre US300 dólares y hasta US$1000 dólares por una visita guiada que incluye el avistamiento de aves. Es algo que podemos aprovechar para trabajar en contra de las altas tasas de desempleo que tiene Popayán. Hay unos paisajes muy bellos que posee nuestra ciudad. Nosotros podemos vender mucho más que los árabes”, dijo Javier Joaquí, candidato de la Alianza Verde al Concejo con el número 1.

De igual forma, el líder político y emprendedor, mostró interés en seguir apoyando al gremio de los carretilleros para culminar con éxito el proceso de sustitución de los llamados VTA o vehículos de tracción animal. Y mostró preocupación por la falta de liderazgo para entregar más cupos de taxis en la capital caucana, en donde cree, es posible contar con una flota de hasta mil carros, manejados por personas que lo necesiten de verdad.

Joaquí manifestó que ante la carencia de empresas que tiene Popayán, es necesario ser más proactivo y sobre todo, agresivo en cuanto a la reducción de impuestos, ya que considera, son los principales enemigos de los potenciales inversores, una de las mejores vías para luchar contra los altos índices de desocupación que sostiene la ciudad.

Te puede interesar: Popayán: Respuestas ante quejas sobre el PAE


Compartir en

Te Puede Interesar