Aspiraciones en la Contraloría Departamental

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La carrera por la Contraloría Departamental del Huila empieza a tomar forma con dos nombres que ya generan movimiento en los círculos políticos del departamento: José Nelson Polanía y Johana Rojas. Ambos perfiles representan visiones distintas del control fiscal, pero también intereses diversos en el escenario regional.

Polanía, conocido por su cercanía con la casa González Villa, emerge como la carta política de una estructura que busca mantener presencia en cargos estratégicos a nivel departamental y nacional. Su nombre no es ajeno a la administración pública, y se le reconoce por sus vínculos y trayectoria dentro de la maquinaria política tradicional del Huila.

Técnica con perfil institucional

Por su parte, Johana Rojas, exdefensora regional del Pueblo, llega respaldada por una hoja de vida técnica y una gestión destacada en la defensa de los derechos humanos y el acompañamiento a comunidades vulnerables. Su paso por la Defensoría ha sido valorado positivamente por diversos sectores sociales, lo que la posiciona como una opción con respaldo ciudadano.

A diferencia de Polanía, Rojas no representa una estructura política dominante, pero sí una visión técnica e institucional del control fiscal. Su aspiración se basa en la experiencia directa en el servicio público, sin mayores señalamientos ni escándalos.

¿Control político o institucional?

La elección del próximo contralor departamental será un termómetro del equilibrio entre la política tradicional y el deseo ciudadano de tener una entidad más técnica e independiente. La Asamblea Departamental tendrá la tarea de elegir entre mantener una línea de continuidad política o apostar por una renovación institucional que fortalezca la vigilancia del gasto público en el Huila. Todo indica que esta decisión estará cargada de tensión, cabildeos y cálculos estratégicos.


Compartir en

Te Puede Interesar