Asovendedores anunció oficialmente su respaldo al candidato a la alcaldía de Barranquilla, Alex Char, durante una reunión política llevada a cabo el pasado miércoles. En este encuentro, también se expresó apoyo a otros candidatos locales, incluyendo a Juan Ospino para el concejo, Harry Canedo para la asamblea y Eduardo Verano, quien busca la gobernación del Atlántico.
Asovendedores es una organización que representa los intereses de los vendedores informales en la capital del Atlántico. Esta reunión política fue vista como un compromiso mutuo para establecer acuerdos programáticos que beneficien a numerosos comerciantes en la ciudad.
También puedes leer: Samuel Lopesierra promueve voto en blanco tras rechazo
Durante el evento, los representantes de Asovendedores destacaron la importancia de colaborar con candidatos que comprendan las necesidades de su gremio. “En el gremio de nuestros comerciantes informales falta mucho por hacer, pero creemos que Alejandro (Char) ha sabido interpretar nuestras necesidades”, expresaron.
Entre los acuerdos alcanzados en la reunión se encuentran iniciativas para impulsar las pequeñas economías que se vieron afectadas por la pandemia. También se abordó la compra de inmuebles destinados a la reubicación de más vendedores informales, con el objetivo de mejorar sus condiciones de trabajo y contribuir al ordenamiento de la ciudad.
Otro de los temas prioritarios es la mejora de las condiciones de la Galería Robertico, ubicada en la calle 30 #42-25, espacio importante para los comerciantes informales en Barranquilla. La asociación busca garantizar un entorno más seguro y adecuado para quienes operan en esta área.
Otro de los temas prioritarios es la mejora de las condiciones de la Galería Robertico, ubicada en la calle 30 #42-25, espacio importante para los comerciantes informales en Barranquilla. La asociación busca garantizar un entorno más seguro y adecuado para quienes operan en esta área.
ELECCIONES 2023 – Todo lo que necesitas saber

¿Qué documentos debo presentar para votar?
Los sufragantes deben presentar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas en el país y en el exterior. No se permite votar con contraseña, ni cualquier otro documento.
¿Cómo saber cuál es el puesto de votación?
1. Debe ingresar a la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil www.registraduria.gov.co.
2. Una vez allí, dé clic en la opción ‘Servicios a la ciudadanía’, donde encontrará todo el portafolio de servicios de la entidad.
3. Para hacer la consulta, diríjase a la parte inferior de la pantalla y ubique el menú ‘Electoral’, donde aparecen diferentes servicios relacionados con las elecciones.
4. Haga clic en ‘Consulta de mi lugar de votación’ (es la primera opción)
5. Después se desplegará una nueva pestaña en la que el portal le solicitará digitar su número de cédula y marcar el cuadro de verificación.
6. Al oprimir el botón ‘Consultar’ le aparecerá un cuadro donde podrá visualizar el municipio y departamento en el que tiene inscrita la cédula, como también el puesto de votación, la respectiva dirección y la mesa asignada.
¿Cómo saber si fui designado como jurado?
1. Ingrese a www.registraduria.gov.co o descargue la aplicación elecciones Colombia 2023 desde su dispositivo móvil.
2. Dé clic en el botón JURADOS DE VOTACIÓN.
3. Digite su número de cédula.
4. En caso de que haya sido elegido, guarde la información del puesto de votación y mesa designada.
Te puede interesar: Alfredo Varela visita «Casa a Casa» en suroccidente de Barranquilla
Fuente: Zonacero




