Asoinca y Gobierno llegan a un acuerdo para levantar manifestación

El anunció de un acuerdo entre el Gobierno y Asoinca se da luego de 13 días de protestas en la entrada al Congreso.
Gobierno y Asoinca llegaron a acuerdo para levantar protestas en el Congreso - Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Después de 13 días de protestas en Bogotá, en la tarde de este lunes, 20 de febrero, los profesores del sindicato de Trabajadores de la Educación e Institutores del Cauca (ASOINCA) regresarían a su departamento, después de casi dos semanas de protestas en la Plaza de Bolívar.

El anuncio sobre este trato entre el Gobierno y Asoinca, lo lideró y anunció el alto consejero para las regiones, Luis Fernando Velasco, quien además es oriundo de ese departamento.

Te puede interesar: Asumirán investigación contra juez que liberó a Jorge Luis Alfonso López

El acuerdo alcanzado tiene tres partes: primero, efectuar un estudio técnico para buscar una solución a los problemas del servicio de salud a los profesores del Cauca; segundo, hacer un plan piloto de atención en salud primaria y donde se permita la atención por parte de instituciones privadas y, tercero, llevar los resultados y “defenderlos” ante el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, Fomag.

“Hacer el estudio técnico que nos permita proponer la prueba piloto y defender esa prueba piloto en la junta directiva del Fomag. Entendemos nos entregan las zonas que tuvieron ocupadas totalmente aseadas y ordenadas, es un compromiso de los maestros y vuelven al Cauca a seguir con sus jornadas”, señaló Velasco.

Y señaló que los maestros les han pedido “hacer un esquema de atención parecido al esquema que se viene planteando en el proyecto de reforma a la salud, atención primaria y acuerdos con la red pública y privada de la región y no solo con los hospitales que tienen relación con la empresa que está prestándoles el servicio a los maestros caucanos”.

También puedes leer: Tremendo trancón en Bogotá por accidente de vehículos de carga

Vale la pena recordar que estas dos semanas de protesta tuvieron momentos de alta tensión entre autoridades y profesores. Por ejemplo, el pasado viernes, 17 de febrero, los manifestantes intentaron ingresar nuevamente al Congreso de manera violenta. La Policía tuvo que intervenir para y evitar el acceso.


Compartir en