Asmeta estaría dejando solo a los campesinos del municipio de Uribe, Meta

dfdsfsd
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde el municipio de Uribe, llegó el presidente del concejo Alfredo Poloche, con el propósito de denunciar en la asamblea departamental la preocupación de los campesinos de las zonas rurales por la operación artemisa y el aparente abandono de Asmeta para ayudarlos en esta situación.

En la primera semana de junio, bajo la orden del ministro de Defensa Diego Molano, se ordenó el desalojo de la ganadería ilegal presente en reservas naturales y zonas protegidas del departamento del Meta, esto con el propósito de proteger la fauna y la flora.

Ante esto surgieron reacciones en contra por parte del campesinado y ganaderos de la región, donde los habitantes del municipio de Uribe no fueron la excepción, frente a los hechos Poloche,  dijo que “la Operación Artemisa atenta contra la tranquilidad de quienes llevan viviendo más de 40 años en las zonas de reserva y le pidió al Gobierno no provocar un desplazamiento masivo”.

De igual manera manifestó, el concejal Ignacio Córdoba, que la entidad asignada para ayudarlos no estaría haciendo nada. “La alcaldía le paga 120 millones al año a Asmeta, para que ayude a elaborar proyectos productivos, no está cumpliendo su tarea, pero sí cobra”.

Frente al tema se estaría esperando respuesta por parte de la Gobernación y el efectivo trabajo de Asmeta.

 


Compartir en

Te Puede Interesar