Asistencia masiva de los menores entre 3 y 11 años de edad a los puntos de vacunación contra el Covid-19

Puesto de Mando Unificado activado en el Mundial de Atletismo Sub-20
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Asistencia masiva de los menores entre 3 y 11 años de edad a los puntos de vacunación contra el Covid19 se ha evidenciado en los municipios huilenses; con corte al 06 de noviembre se han vacunado en el departamento 12.490 niños y niñas con el consentimiento y acompañamiento de los padres de familia que le han dicho sí a la inmunización.

A la par del desarrollo de las jornadas de vacunación se demuestran cero eventos adversos relacionados con la vacuna y en especial con el biológico Sinovac, que ha sido destinado para la protección de los menores contra el virus Sarscov2.

Vacunación Covid19 y Sarampión Rubéola, ¿Qué hacer?

Hay suficientes dosis disponibles en todos los municipios, por cuanto se extiende la invitación a todos los actores sociales a incentivar la aplicación de la primera dosis, asimismo, verificar el cumplimiento del esquema de vacunación regular, priorizar la aplicación de la dosis adicional obligatoria contra el Sarampión y Rubeola y dejar programada para los próximos 14 días la vacuna contra el Covid -19.

Indicadores de vacunación Covid19

1.192.110 dosis de vacunas contra el Covid19 han sido asignadas al Huila, de las cuales se han entregado a los municipios 1.140.026, logrando una ejecución del 80,3% lo que representa un total de 957.296 dosis aplicadas.

Con corte al 06 de noviembre de 2021 se han colocado 536.676 de primera dosis, 335.387 segunda dosis 80.626 de dosis única y 4.607 dosis de refuerzo en adultos mayores.

En cuanto al avance de coberturas hacia la inmunidad de rebaño, se destaca el municipio de Yaguará con el 71,36%, Elías 53,11%, Teruel 52,39%, Tesalia 51,79%, Baraya 51,76%, Palestina 50,59%, Campoalegre 50,52% y Altamira con el 50,07%.

Por otra parte, se requiere mayor esfuerzo y compromiso de la comunidad en los municipios de

Suaza, Acevedo, San Agustín, Guadalupe, Pitalito, Tarqui, Isnos que evidencian avance inferior al 25%.


Compartir en