ASISTENCIA A INDÍGENA WOUNAAN HERIDO POR EXPLOSIVO EN EL CHOCÓ

El hombre perteneciente a la comunidad de Puerto Chichiliano, fue atendido por los militares.
Personal de la Armada de Colombia atendieron al ciudadano.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 
La Armada de Colombia dispuso de sus capacidades para la evacuación de un indígena de la etnia Wounaan perteneciente a la comunidad de Puerto Chichiliano, Chocó, el cual fue llevado desde el corregimiento de Belén de Docampadó a la localidad de Pizarro, cabecera municipal del Bajo Baudó, luego de que el sujeto resultara gravemente herido cuando intentó manipular un artefacto explosivo improvisado.
 
El Mayor de Infantería de Marina Edquin Abdul Peláez Rojas, Comandante Encargado del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No. 22, indicó que una vez se presentó el hecho, la Defensoría del Pueblo dio aviso a la Armada de Colombia y solicitó llevar a cabo de forma urgente la evacuación médica. Al realizar las coordinaciones necesarias, el indígena afectado fue escoltado por unidades de Infantería de Marina hasta la comunidad de Pizarro, allí un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana lo esperaba para trasladarlo hasta Quibdó, Chocó, donde actualmente se recupera de las heridas recibidas. Durante la atención médica primaria se contó con el apoyo del personal y capacidades de la Fundación Solidaria de Salud del Bajo Baudó.
 
Acuerdo información de inteligencia, este artefacto explosivo improvisado habría sido plantado por el frente “Ernesto Che Guevara” del Grupo Armado Organizado ELN, con el objetivo de afectar a los integrantes de la Fuerza Pública que desarrollan operaciones en el sector, así mismo, pretendían causar terror y confinamiento en las comunidades indígenas que habitan en la zona para instrumentalizarlas con fines criminales.


Compartir en

Te Puede Interesar