Asistencia a damnificados por el invierno en la capital llanera

Más de 200 personas afectadas por las fuertes lluvias que produjo el desbordamiento del río Guatiquía, recibieron ayudas y suministros.
Gloria Torres Parrado, denunció el caso
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Soldados de Acción Integral de la Cuarta División, hicieron entrega de regalos, prendas de ropa y más de 250 vasos de chocolate con pan en la finca Cunaviche, en la cual, el señor Alfredo Vargas y su familia ha ofrecido como albergue a las personas que han sido fuertemente golpeadas por las inundaciones que se vienen presentando en los últimos meses.

Entre niños, niñas, adultos mayores y jóvenes están hospedados temporalmente en este lugar, luego de que cientos de familias perdieran todas sus pertenencias materiales, incluyendo sus hogares, muchos de cuáles se los llevó la fuerte corriente del río Guataquía.

Los barrios como Vanguardia, Nueva Colombia, El Rubí, entre otros, han sido algunos de los puntos críticos por consecuencia de la ola invernal, que acecha a gran parte del país.

Ayuda

El Ejército Nacional, en articulación con la Gobernación del Meta, logró compartir un momento de esparcimiento y diversión con estas personas que lo han perdido todo.

Con trovas, serenata y baile, se ayudó a las familias a tener un momento especial en medio de tan dolorosa situación que están pasando, así lo afirmó Carolina Vargas, una de las promotoras y gestoras de este resguardo

 “Para mí no son albergados, son mi familia y cada día tratamos que ellos se sientan bien y por lo menos tengan un plato de comida caliente y un baño donde bañarse, mil gracias a todos, al Ejército, a la Gobernación, mil bendiciones, lo material se recupera, las vidas no”, comentó Vargas.

Otros espacios

En otros espacios, como en el polideportivo de La Grama, también se están resguardando algunas de las personas afectadas, a ese lugar se están llevando donaciones como pañales, colchones, comida, servicios médicos, entre otros beneficios que las entidades gubernamentales, empresas privadas e instituciones lograron gestionar para ayudar a la comunidad.

El Ejército Nacional, en el marco de las Operaciones de Apoyo a la Defensa de la Autoridad Civil, aseguró estar comprometido y dispuesto a ayudar en las situaciones de emergencia como la que se está viviendo actualmente, no solo en la ciudad de Villavicencio, sino a lo largo y ancho de todo territorio, puesto que manifestaron estar siempre dispuestos a ayudar a los más necesitados y de esta manera, mitigar un poco el dolor por las pérdidas que han sufrido estas comunidades.


Compartir en