Como parte de la celebración del Día del campesino y campesina, la Secretaría de Desarrollo Económico te invita a asistir el próximo 1 y 2 de junio a la Plaza de Bolívar donde se llevará a cabo el Gran Mercado Campesino.
Varios productores de zona rural de Bogotá y de la Región estarán vendiendo hortalizas, frutas, verduras, lácteos, encurtidos y más productos del campo a precios justos y sin intermediarios.
La cita es de 7:00 a.m. a 5:00 .m., como indica Alfredo Bateman, secretario de Desarrollo Económico en el siguiente trino de invitación a la jornada.
El Secretario de Desarrollo Económico, @AlfredoBateman, invita a participar y brindar apoyo a nuestros campesinos en el #GranMercadoCampesino.
— Secretaría Desarrollo Económico (@DesarrolloBta) May 25, 2023
📅 Fecha: 1 y 2 de junio
📍 Lugar: Plaza de Bolívar
Esta es la oportunidad para disfrutar de productos frescos, traidos del campo.🥕🍞 pic.twitter.com/8PaqtYnKqH
Este espacio tendrá una rueda de negocios enfocada principalmente al mercado de compras públicas de alimentos y la demanda institucional, en articulación con entidades de orden regional y nacional. También, contará con la presencia de más de 300 productores provenientes de la zona urbana y rural de Bogotá, así como de los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Meta, Tolima y Huila.
En esta conmemoración se resaltará el concepto de “Bogotá: corazón que une al campo” y la región metropolitana, estará representada por el 63% del total de los productores participantes. Las mujeres rurales representan el 60% y la asistencia de jóvenes y comunidades étnicas esenciales para el abastecimiento de la ciudad, será significativamente visible.
En el desarrollo de estos dos días, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico tendrá chefs invitados, los cuales realizarán preparaciones de diferentes recetas con alimentos autóctonos de las regiones. Las preparaciones de estos chefs, tendrán un enfoque pedagógico a través de talleres dirigidos a sensibilizar a los bogotanos y bogotanas en: pérdidas y desperdicios de alimentos, derecho humano a la alimentación y política pública de seguridad alimentaria y nutricional.
Te puede interesar: Bogotá: Enfermera denuncia que la abusó un hombre en el barrio San Bernardino
En este Gran Mercado Campesino se implementará la inclusión gastronómica con enfoque regional, por lo que se tendrán platos típicos de los departamentos, convirtiéndose en un gran encuentro de Ciudadanía Alimentaria.
“Como siempre Bogotá aprovecha el Día del Campesino para celebrar y visibilizar la producción, no solamente de la ruralidad de Bogotá, sino toda la producción de la Región Central: Cundinamarca, Boyacá, Meta, Tolima, Huila. Es por esto, que las y los invito a que compremos y apoyemos a los productores campesinos en un contexto de reducción de precios de los alimentos. Bogotá: corazón que une al campo”. resalta el secretario de Desarrollo Económico Alfredo Bateman.
¿Están listos para vivir la celebración del Día del Campesino más grande en la Plaza de Bolívar? 🌾🚜🎉 Más de 300 productores de la zona urbana y rural de Bogotá, Cundinamarca, Boyacá, Meta, Tolima y Huila estarán presentes en el #GranMercadoCampesino🌱🌎 pic.twitter.com/CpNy02yJG9
— Secretaría Desarrollo Económico (@DesarrolloBta) May 30, 2023
A este evento se unen cuatro organizaciones campesinas con una edición especial de la Mercatón Campesina en Casa como: APAVE, Asociación Agropolitana, Agro Arte Sanamente y Frutos de Paz. Las personas interesadas en apoyar esta iniciativa, lo podrán hacer de forma presencial en Plaza de Bolívar, el 1 y 2 de junio o a través de www.mercadoscampesinos.gov.co del 1 al 8 de junio. Las canastas adquiridas las recibirán en la puerta de su casa del 5 al 12 de junio, con domicilio gratis.
Cabe resaltar que el 1 y 2 de junio tendrá una muestra cultural y folclórica, en donde se presentarán grupos musicales y expresiones artísticas de diferentes zonas de la región central, los cuales amenizarán los dos días del evento.



