Con el subsidio de $15 millones, que corresponden al primer paso en su proceso de legalización, los beneficiarios podrán comprar vivienda nueva o usada, proyecto que ha sido enfocado desde la administración del médico Jorge Iván Ospina en beneficiar a hogares Víctimas del Conflicto Armado en Santiago de Cali.
“Hoy nos encontramos realizando las entregas de las cartas a 23 hogares que fueron beneficiados con nuestra resolución 163 del 16 de diciembre del 2022 estos hogares se postularon a una convocatoria que nosotros realizamos anualmente y este beneficio lo pueden utilizar las personas víctimas del conflicto armado para la compra de vivienda sea nueva o usada en el distrito especial de Santiago de Cali en la zona urbana o rural” manifestó Alexander Hoyos enlace para la unidad de víctimas de la Secretaria de Vivienda Social y Hábitat.
Lea también: ¿Sabes cómo titular tu predio?
En la jornada, se despejaron dudas relacionadas al desembolso del subsidio y se puso a disposición de la comunidad el equipo idóneo para acompañar todo el proceso.
Alejandro y Marta Lucía Barreiro, beneficiarios del subsidio, agradecidos con la gestión realizada y contentos con el beneficio otorgado, manifestaron: “Este es un sueño que nosotros veníamos trabajando pero que por situaciones de desplazamiento quedó aplazado y ahora que nos dan esta oportunidad vamos aprovecharla al máximo. Sí se puede. No es que la Secretaría tenga elegidos. Yo vine, metimos los papeles y nos llamaron que quedamos elegidos y aquí no tengo ni amigos ni conocidos ni rosca. Después de que Usted haga las cosas como son, este es el resultado que lo llaman ya para la carta de los subsidios de vivienda”.
Te puede interesar:Alcaldía de Cali les cumple a los comerciantes de Cristo Rey
La entidad continúa adelantando actividades de gestión encaminadas a que más hogares víctimas del conflicto logren ese deseo de tener casa propia.
“En el segundo semestre de este año vamos a tener una apertura de la convocatoria, las personas pueden estar pendiente a través de nuestras redes sociales de la Secretaria de Vivienda Social y Hábitat y la página de la Alcaldía de Santiago de Cali; allí pueden encontrar toda la información como requisitos, fechas de las convocatorias, postulaciones y todo lo necesario para que puedan acceder a este beneficio” concluyó Alexander Hoyos.




