Sectores de la oposición al gobierno del presidente Gustavo Petro se movilizan este viernes en diversas ciudades del país para manifestar su descontento con la gestión del primer mandatario. Estas marchas, convocadas desde hace semanas, han generado expectativa por la cantidad de personas que se espera en las calles y los posibles impactos en la movilidad.

Bogotá: Concentración masiva y congestión vehicular
En la capital del país, la jornada inició a las 10:00 a.m. en el Parque Nacional, desde donde cientos de manifestantes se dirigieron hacia la Plaza de Bolívar. Durante el recorrido, los participantes, algunos vestidos con camisetas blancas y portando pancartas, expresaron consignas en contra de las políticas del Gobierno actual.
El tránsito en la carrera Séptima presentó congestiones significativas, pero según la Secretaría de Movilidad, las condiciones se normalizaron poco después del mediodía. A esa hora, la movilización ya había llegado a su punto final en la Plaza de Bolívar, donde los líderes de la protesta pronunciaron discursos sobre sus demandas y preocupaciones frente al Gobierno Nacional.
Medellín: Multitudes recorren las principales vías
En Medellín, los manifestantes se congregaron en tres puntos clave: la avenida Oriental con La Playa, el centro comercial Monterrey y la estación Estadio del Metro. Desde estas ubicaciones, las marchas avanzaron hacia la antigua estación del Ferrocarril, en las inmediaciones del Centro Administrativo La Alpujarra y el Parque de las Luces.
Las calles de la ciudad se llenaron de banderas de Colombia y consignas que pedían cambios en la dirección del país. La Secretaría de Movilidad de Medellín reportó cierres en varias vías principales, incluyendo la avenida Oriental, la avenida Las Vegas y la avenida San Juan. Las autoridades recomendaron a los conductores optar por vías alternas debido al impacto en la circulación vehicular.
Reacciones del Gobierno
El presidente Gustavo Petro se pronunció en la mañana del viernes sobre las movilizaciones, reiterando su llamado al diálogo y destacando la importancia de la protesta como un derecho fundamental. Sin embargo, algunos sectores oficialistas señalaron que las marchas reflejan una falta de comprensión sobre las políticas de transformación promovidas por el Gobierno.
Manifestaciones en más de 20 ciudades
Además de Bogotá y Medellín, los organizadores estimaron movilizaciones en cerca de 20 ciudades del país. Las principales concentraciones se registraron en Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Cartagena, donde se reportó un clima mayoritariamente pacífico y presencia activa de la Policía para garantizar el orden público.
Las autoridades locales han pedido a la ciudadanía mantener la calma, respetar las vías destinadas para las manifestaciones y evitar confrontaciones. La jornada ha transcurrido sin mayores incidentes hasta el momento, pero con un impacto notable en la movilidad en las principales ciudades.




