Así va la recolección de firmar para revocar el mandato de Maduro [VIDEO]

La sociedad civil y las ONGs con fines políticos que solicitaron la activación del referendo revocatorio deberán recolectar 4,2 millones de firmas.
Los ciudadanos deberán recoger 4,2 millones de firmas durante el plazo de 12 horas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El miedo está latente en Venezuela. En un 100% se encuentran abiertos los centros de recolección de firmas para la solicitud del referendo revocatorio contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este miércoles el Consejo Nacional Electoral (CNE).

«CNE informa: 100% de los centros de recepción de manifestación de voluntad por el referendo revocatorio se encuentran abiertos», indicó el CNE a través de su cuenta de Twitter.

El organismo electoral habilitó 1.200 centros en todo el país, los cuales estarán abiertos desde la 6.00 de la mañana (10.00 GMT) hasta las 18.00 (22.00 GMT).

Para la recolección de firmas, el CNE usará como referencia el padrón electoral de las elecciones regionales del pasado 21 de noviembre, que fue de 21,1 millones de votantes.

En base a una sentencia emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de 2016, para activar un revocatorio del mandato presidencial es necesario que se recauden las firmas del 20 por ciento de los inscritos en el padrón electoral en cada uno de los 23 estados, de acuerdo al número de votantes por entidad.

Los ciudadanos de la sociedad civil y las organizaciones con fines políticos que solicitaron la activación del referendo revocatorio deberán recolectar 4,2 millones de firmas.

La solicitud para activar el referendo revocatorio fue hecha por: el Movimiento Venezolano por el Revocatorio (MOVER) y otras organizaciones adherentes; Todos Unidos por el Referendo Revocatorio y Derecha Democrática, así como la organización con fines políticos MIN Unidad. 


Compartir en