Así va la investigación contra coronel que ingresó armamento al país

El coronel Jorge Esteban Bautista López ingresó al país un armamento de forma ilegal y fue retenido en el aeropuerto El Dorado.
Coronel capturado en El Dorado con armamento ilegal - Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A finales del pasado mes de octubre fue capturado el coronel del ejército Jorge Esteban Bautista López en el aeropuerto El Dorado cuando intentaba ingresar al país con un armamento ilegal que traía desde Miami, Estados Unidos.

Tras un corto tiempo luego de su detención, el coronel fue dejado en libertad y según a información develada por el diario El Tiempo, aunque se encuentra fuera de un centro carcelario, Bautista López está todavía ligado a la investigación y debe presentarse los primeros cinco días de cada mes ante un juez en el complejo Judicial de Paloquemao.

Te puede interesar: EPM respondió a petición de evacuación sugerida por Petro

Cabe recordar que el coronel Jorge Esteban Bautista López llegó en el vuelo de Avianca A27 a Bogotá y su destino era la ciudad de Cali. Según se supo en su momento, por aquellos días el coronel Bautista López había solicitado a sus superiores un permiso para atender un tema familiar en territorio norteamericano. Sin embargo, esta estadía en Estados Unidos habría sido usada para cometer el ilícito.

Según señala la investigación, el uniformado consiguió ingresar al país 5 proveedores de pistola, 7 adaptadores tipo fusil y 4 miras para pistola. “También traía culatas plegables y adaptadores para que pistolas funcionen como subametralladoras semiautomáticas, convirtiéndolas en armas letales”, dijo una fuente cercana al caso en una conversación exclusiva con El Tiempo.

Fue un funcionario de la Dian el encargado de revisar el equipaje que teniente coronel y allí encontró: un cargador para pistola Prieto Beretta 9 mm capacidad 17 cartuchos, 10 unidades; un cargador para pistola Glock, con capacidad para 50 cartuchos, 16 unidades; cargador para pistola 9 mm Glock, capacidad 15 cartuchos, 10 unidades; un cargador para Pistola 9 mm CZ, capacidad 15 cartuchos, cinco unidades; y un cargador para pistola Smith and Wesson, capacidad 17 cartuchos, 14 unidades, según informó el medio.

También le fue encontrado un kit de conversión para pistola Glock marca Scoit; seis kits de conversión marca Fab Defense para pistola Glock, tres unidades y un kit de conversión para pistola Glock marca MCK, tres unidades. Junto a esto, un kit microconversión rebosante, un kit de conversión microlinterna y una mira marca Fab Defense plegable mira láser CMR CMR 201 marca Crimson Trace.

El coronel habría intentado justificar el contenido de su equipaje argumentando ser integrante del Ejército del arma de Infantería, algo que no fue suficiente para disuadir a los funcionarios del aeropuerto El Dorado, que procedieron a capturarlo.

También puedes leer: Develan placa en honor a las víctimas del Palacio de Justicia

Luego de su captura, fue presentado en audiencia de imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento, la cual se realizó en el Juzgado Penal Municipal de Garantías, en el Cantón Militar Pichincha en Cali, el pasado 25 de octubre. Allí se le acusó por importación y porte ilegal de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares, delito que, de haber sido comprobado le podría haber acarreado una pena de 15 años de prisión.

El hombre no aceptó los cargos y la Fiscalía solicitó una medida no privativa de la libertad, además de prohibirle salir del país. Esto se dio pese a que la Procuraduría señaló que se le podía considerar responsable de tráfico de armas al interior de las Fuerzas Militares, teniendo en cuenta la cantidad de material bélico que tenía en su poder.


Compartir en