Así va el panorama para las elecciones de octubre en el Huila

A la fecha se han inscrito 24 grupos significativos de ciudadanos para intentar impulsar sus candidatos en los comicios regionales.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La delegación del Huila en la Registraduría Nacional entregó un informe de lo que viene ocurriendo en las elecciones territoriales 2023. Se llevarán a cabo el próximo 29 de octubre. Así va el panorama para las elecciones de octubre en el Huila.

Jorge Murcia, señaló que para esa fecha se ha desarrollado un estricto control de cada una de las acciones que se realizarán.

De acuerdo con lo señalado por el funcionario, hasta el momento se han tramitado en todo el departamento 34.638 cédulas. Ese proceso que para los jóvenes no tendrá ningún costo. De igual forma manifestó que actualmente hay 8.133 cédulas y casi 7.000 tarjetas de entidad que se encuentran listas para reclamar.

Con relación a los puestos de votación, manifestó que para esta región del país se hay un total de 20 nuevos puestos. Estos estarán en Neiva, Pitalito, Garzón, La Plata, Campoalegre, Isnos y Palermo.

Sobre los grupos de ciudadanos dijo que a la fecha hay un total de 24 que han cumplido con el trámite correspondiente. De esos dos pretenden llegar a la Gobernación, y los demás a las alcaldías. Así va el panorama para las elecciones de octubre en el Huila.

En Neiva se han registrado hasta el momento solamente cuatro grupos significativos: Antítesis política, Neiva primero la vida, ‘Chicho ando’ y una Nueva Neiva.

Con relación a la inscripción de votantes se precisó que la fecha es hasta el próximo 29 de agosto. Lo anterior de acuerdo con la Ley Estatutaria 1475 del 2011. Después de tres meses de que se iniciará con la respectiva inscripción se ha realizado un total de 1.849 inscripciones en todo el territorio departamental.

Finalmente, dijo que en el departamento del Huila está programando una serie de reuniones del proceso electoral. Reuniran a organizaciones jurados, testigos y comunidad en general para que tengan conocimiento.

Alfonso Prada, vocero del gobierno, confirmo que la reforma a la salud no eliminas las EPS


Compartir en

Te Puede Interesar