Fueron en total 506.251 personas de las 800.000 que estaban habilitadas las que ejercieron su derecho y deber constitucional del voto en el departamento, en el marco de las elecciones para elegir presidente de Colombia.
De acuerdo con las autoridades departamentales, el evento democrático transcurrió con normalidad gracias al despliegue de la fuerza pública y los organismos de control en los 37 municipios del Huila.
En el reporte entregado por el Puesto de Mando, en Neiva fueron incautados 1.437 elementos: 307 volantes, 1.034 stickers, 25 cartillas, 5 afiches, 2 gorras y 1 botón metálico, todos alusivos a campañas políticas. En total se impusieron 23 comparendos también por manipulación en celular y perifoneo respaldando campañas políticas.
“Nuestra Fuerza Pública le cumplió al Huila en el proceso electoral, también quiero destacar la masiva participación ciudadana. Esto demuestra que el Plan Democracia 2022 cumplió su propósito y los huilenses salieron a votar de manera segura”, precisó el viceministro de Defensa Nacional, Gustavo Niño Furnieles.
Es importante resaltar que luego de las votaciones se conoció que los opitas votaron principalmente por el candidato Rodolfo Hernández, seguido de Gustavo Petro y Federico Gutiérrez, lo que llevó a segunda vuelta a los dos primeros candidatos. Asimismo, se indicó que se seguirán desarrollando las respectivas estrategias para lograr que las votaciones de la segunda vuelta se adelanten con normalidad.
Finalmente, Juan Pablo Bahamón, comandante del Batallón Tenerife puntualizó que “el balance ha sido muy positivo, hasta el momento todo salió con normalidad, no tuvimos alteraciones de orden público, en cada uno de los sitios donde estuvo la presencia del Ejército se garantizó que la comunidad llegara y pudiera cumplir con el derecho constitucional”.

