Así será la visita oficial de Trump a Reunio Unido

Este 17 de septiembre inicia la visita oficial a Reino Unido de Donald Trump, presidente de EE.UU. y serán el huésped del Rey Carlos III.
Trump- EEUU- Reino Unido- Carlos III- 15 Sep-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Donald Trump, presidente de los EE.UU. y su esposa, Melania, llegan a Reino Unido en una visita oficial del 17 al 19 de septiembre allí será revcibido por el Rey Carlos III, así lo informó informó el palacio de Buckingham.

El monarca agasajará al jefe de Estado de EE.UU. y a su mujer en el castillo de Windsor, a las afueras de Londres, añadió la residencia oficial de la familia real, que ha puntualizado que los detalles de la visita serán dados a conocer a su debido tiempo.

El presidente y la primera dama ya habían hecho una visita de Estado al Reino Unido en el año 2019, invitados por la reina Isabel II, fallecida el septiembre de 2022.

Trump es un gran fan de la familia real británica y siempre la elogia, «Es gente maravillosa».

Carlos III cursó originalmente la invitación a través de una carta entregada personalmente a Trump por el primer ministro británico, Keir Starmer, durante una visita que hizo éste hace unos meses a Washington después de que el presidente asumiera el poder.

Starmer y Trump mantienen una buena relación bilateral y han alcanzado un acuerdo para reducir los aranceles de EE.UU. sobre automóviles, acero y aluminio británicos, a cambio de un mayor acceso al mercado del Reino Unido para productos estadounidenses como la carne de res y el etanol.

Trump llega el martes por la noche, invitado por Carlos III, pero las visitas de Estado se organizan por recomendación del Ministerio de Relaciones Exteriores británico, para fortalecer las relaciones bilaterales.

Uno de los momentos más esperados es al ver por primera vez a Kate Middleton y Melania Trump. La Princesa hace unos meses regreso a sus labores oficiales y luego de enfrentar el diagnóstico de cáncer.

El próximo 17 de septiembre la Princesa Kate recibirá al presidente de EE.UU., Donald Trump y su esposa, Melania.

Trump y el Rey Carlos III: Las grandes diferencias

Trump tiene 79 años, y Carlos III 76. Ambos son extremadamente ricos, se han divorciado y se han vuelto a casar, dos veces el presidente estadounidense y una el rey británico.

Pero los puntos en común parecen detenerse ahí, más allá de que el rey haya invitado a Trump a una segunda visita oficial, algo sin precedentes para un presidente estadounidense.

El presidente de EE.UU. condenado penalmente por un caso de sobornos que involucraba a una actriz pornográfica, tiende a proferir insultos, lo que lo pone en el extremo opuesto de un rey cortés en público.

Los ataques del multimillonario estadounidense, que durante años han apuntado a opositores políticos y medios de comunicación, se han extendido recientemente al presidente ruso, Vladimir Putin, al que acusó de decir «muchas tonterías» sobre Ucrania, así como a Irán e Israel, que «llevan tanto tiempo peleando que no saben lo que hacen».

La jardinería, pasión de Carlos III, tampoco parece un terreno común. La rosaleda centenaria de la Casa Blanca fue recientemente adoquinada y transformada en un patio con sillas y sombrillas, mientras que un magnolio gigante del siglo XIX fue talado este año por considerarse peligroso.

Carlos III disfruta plantando árboles tanto en Reino Unido como cuando viaja al extranjero.

«Carlos III y Trump son personalidades muy diferentes. Pero no es el rey quien elige a los dignatarios extranjeros en visita oficial. Ese es el papel del gobierno», recuerda Ed Owens, historiador y comentarista real.


Compartir en