La espera terminó y pronto los deportistas paralímpicos estarán demostrando sus habilidades de los Juegos Parapanamericanos 2023 que se realizarán en Chile, por lo que la cuota de deportistas del territorio colombiano está expectantes y convencidos que marcarán huella, ya que varios de ellos han representado al país en diferentes justas con grandiosos resultados.
Por otro lado, y de lo que se está hablando estos días es de la ceremonia inaugural en al que esperan grandes artistas de talla nacional e internacional que pondrán a vibrar y bailar a los espectadores en los Juegos Parapanamericanos 2023
TE PUEDE INTERESAR: Los Juegos Nacionales también proyectan jueces
Según comentó el Comité Paralímpico Colombiano, habrá música para todos los gustos, géneros que trascienden generaciones en la esperada ceremonia inaugural de los Juegos Parapanamericanos, que será el próximo viernes 17 de noviembre en el coliseo del Parque Estadio Nacional, desde las 20:30.
Dentro de los artistas se contará con la participación del vocalista y líder de la mítica banda ‘La Ley’, Beto Cuevas, quien traerá sus mejores clásicos en el formato unplugged y celebrando sus 20 años de éxitos, digno de las mejores fogatas con amigos y amigas.
El rap y la experiencia de Ana Tijoux se ha robado los corazones de miles de habitantes de Latinoamérica, basado en la conexión con el mundo real. No por nada sus canciones retumban en icónicas series de televisión y su voz se hizo parte del himno oficial de Santiago 2023: ‘A la cima’.
De igual manera en los Juegos Parapanamericanos 2023 se contará con la calidad vocal de Denise Rosenthal, quien se hizo conocida en su faceta actoral en la televisión, pero no pasó mucho tiempo para que Chile y el mundo se enteraran de su talento musical. ‘Cambio de piel’ e ‘Isidora’, entre tantas otras canciones, dejan entrever profundas reflexiones de cómo somos y para dónde vamos.
SIGUE LEYENDO: El tenis de mesa llegó a los XXII Juegos Nacionales
La ceremonia también tendrá más sorpresas. Hace poco se oficializó el remix de ‘A la cima’, por lo que Santiago 2023 volverá a contar con el histórico grupo Movimiento Original, conformado por Aerstame, Stailok y DJ Acres, y la sensación de la música urbana chilena: KYA, el alias de la joven Macarena Videla.




