Así será el Bloque de Búsqueda que desmantelará estructuras criminales con herramientas de alta tecnología

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en


Santiago de Cali, junio 12 de 2025.
 Para frenar el accionar de estructuras criminales que operan en el suroccidente del país, un Bloque de Búsqueda acompañado de herramientas de alta tecnología, inteligencia, investigación criminal y operaciones especiales, se concentrará en el desmantelamiento de estas organizaciones que afectan a las poblaciones.

Este nuevo cuerpo élite estará conformado por unidades especializadas de la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y otros organismos de seguridad, con el respaldo del Gobierno Nacional. Su trabajo se concentrará en estructuras delictivas que delinquen en Cali y los corredores estratégicos de Jamundí, Suárez, Timba y norte del Cauca.

“Más fuerza pública, más inteligencia y una operación conjunta con Cauca”, aseguró la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, quien durante el Consejo de Seguridad Territorial que fue atendido por el Presidente Gustavo Petro y la Cúpula Militar, subrayó la importancia de obtener resultados en el corto plazo.

Vamos a hacer seguimiento en un mes para evaluar si estas acciones realmente están generando tranquilidad en nuestras comunidades”, agregó.

Por su parte, el mayor general Carlos Triana, director de la Policía Nacional, explicó que el Bloque de Búsqueda contará con herramientas especializadas para enfrentar el crimen organizado. “Estamos hablando de inteligencia, investigación criminal y operaciones especiales urbanas, acompañadas por la Fiscalía General de la Nación. Este bloque tiene como propósito desmantelar las estructuras criminales que operan en Cali y, en especial, aquellas dedicadas al sicariato, una modalidad que viene afectando gravemente a la población”.

La creación de este bloque se suma a otras acciones como el aumento del pie de fuerza, los corredores seguros, patrullajes conjuntos y el fortalecimiento de las capacidades investigativas, en un esfuerzo coordinado entre la Gobernación del Valle, la Fuerza Pública y el Gobierno Nacional.


Compartir en