La gran clausura de la BOG25 —la primera edición de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad que se realizó en Bogotá— se vivió como un evento de cierre cargado de comunidad, arte urbano, reflexión y celebración. Aquí te cuento cómo se vivió el momento, qué se destacó y qué significó para la ciudad. El evento se desarrolló en Bogotá entre el 20 de septiembre y el 9 de noviembre de 2025. El lema fue “Ensayos sobre la felicidad”, buscando interrogar desde el arte la relación entre ciudad, ciudadanía y bienestar colectivo. Las instalaciones se ubican tanto en espacios tradicionales de exhibición como en lugares públicos de la ciudad, invitando a la participación ciudadana. Para el cierre, se preparó un festival de música y arte abierto al público, que reunió instalaciones finales, performances y actividades participativas. Hubo una conversación final sobre el sentido del arte en la ciudad, su relación con la felicidad, la comunidad y el espacio urbano. En particular, uno de los temas fue cómo el arte puede fomentar el bien común y la apropiación ciudadana del espacio. La gente pudo recorrer las obras dispuestas en calles, parques y edificios de Bogotá, terminando en un ambiente de celebración, encuentro y reflexión. Un testimonio local decía: “Me encanta ver a la gente disfrutar el arte en la calle sin pensar que los van a robar”




