Así se vivió la carrera de la mujer este domingo en Bogotá

Carrera de la Mujer: Bogotá corrió este domingo en reconocimiento de las mujeres, esto es todo lo que debe saber
Así se vivió la carrera de la mujer este domingo en Bogotá
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bogotá vibró este domingo 7 de septiembre con la celebración de una nueva edición de la Carrera de la Mujer, un evento emblemático que reunió a miles de mujeres en el Parque Metropolitano Simón Bolívar. La carrera, reconocida como la campaña de empoderamiento femenino más exitosa del país, no fue solo una competencia deportiva, sino una poderosa manifestación de la fuerza, el liderazgo y la determinación de las mujeres en la transformación de la ciudad. El alcalde Carlos Fernando Galán estuvo presente, corriendo junto a las participantes y reafirmando el compromiso de la administración distrital con el reconocimiento del poder femenino en la capital.

Una Cita Deportiva con Propósito Social

La Carrera de la Mujer, en su decimoctava edición, ha evolucionado a lo largo de los años, ampliando su alcance y promoviendo un estilo de vida saludable y la equidad de género. Organizada por la empresa privada Ergofitness, la carrera se ha consolidado como un vehículo para apoyar diversas causas sociales, incluyendo la prevención del cáncer y el fomento del emprendimiento femenino. De hecho, el Concejo de Bogotá ha reconocido la carrera como una práctica de interés cultural y deportivo, destacando su papel en la prevención de la violencia de género y la promoción de la autoestima de las mujeres. La carrera demuestra cómo el deporte se convierte en una herramienta para el cambio social y el fortalecimiento de la comunidad.

Así se vivió la carrera de la mujer este domingo en Bogotá

Siga leyendo:

Nuevas Distancias y Mayor Participación

Para esta versión 2025, el evento innovó con la inclusión de una nueva distancia de 15K, diseñada para que más mujeres superen sus límites y progresen en su camino como corredoras. Las participantes comenzaron con sesiones de calentamiento desde temprano, dando paso a las atletas de élite en las categorías de 10K y 21K, quienes salieron a las 7:15 a.m. Enseguida, las valientes corredoras de los 21K desafiaron el asfalto. Posteriormente, los grupos de 10K y 15K salieron para lograr sus objetivos. Finalmente, el grupo de 5K, que incluyó a quienes inician su camino en el running, partió a las 8:40 a.m., evidenciando una participación masiva y el creciente interés por este tipo de eventos.

Desafíos en la Movilidad y el Bienestar

Como ocurre con eventos de esta magnitud, la Carrera de la Mujer trajo consigo desafíos en la movilidad de la ciudad. Para garantizar la seguridad de los miles de participantes, la Secretaría Distrital de Movilidad implementó cierres viales temporales en zonas como la NQS y la calle 92. Afortunadamente, las autoridades y la organización dispusieron desvíos y medidas de prevención, como la presencia de la Patrulla Púrpura, para asegurar el bienestar de las atletas y mitigar el impacto en el tráfico. Es esencial que los ciudadanos se mantengan informados sobre estas afectaciones para planificar sus desplazamientos y apoyar la realización de estas actividades que promueven la salud y el empoderamiento.

Así se vivió la carrera de la mujer este domingo en Bogotá

Temas de interés:

El Impacto de la Carrera y la Promoción de un Futuro Activo

La Carrera de la Mujer se ha posicionado como uno de los eventos atléticos más importantes de Bogotá, comparable a la Media Maratón de Bogotá o la Carrera Allianz. El éxito del evento se debe a su capacidad para crear una experiencia deportiva de primer nivel, mientras aborda importantes causas sociales. Los eventos masivos como este no solo fomentan la actividad física, sino que también construyen una comunidad fuerte y cohesionada. Así, a través de cada zancada y cada kilómetro recorrido, las participantes no solo superaron una meta personal, sino que también contribuyeron a la construcción de una ciudad más equitativa, activa y consciente del poder de sus mujeres.


Compartir en