Así se vivió este fin de semana el Gran Fondo de Ciclismo

Bogotá fue escogida para organizar este gran fondo de ciclismo y más de 5.000 participantes acompañaron a los deportistas.
Así se vivió este fin de semana el Gran Fondo de Ciclismo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Gran Fondo de Ciclismo de Bogotá, celebrado el pasado domingo 17 de noviembre de 2024, marcó un hito en la historia deportiva de la capital. Con la Plaza de Bolívar como punto de partida, más de 5.000 ciclistas, entre ellos figuras destacadas como Egan Bernal, Rigoberto Urán, Mariana Pajón y Nairo Quintana, recorrieron las principales calles de la ciudad. Este evento, el primero de su tipo en Bogotá, no solo celebró el amor por el ciclismo, sino que también demostró por qué la capital es conocida como «la ciudad de la bicicleta».

Desde las primeras horas de la mañana, el ambiente estuvo cargado de emoción. A las 5:30 a. m., el alcalde Carlos Fernando Galán dio la señal de inicio, reafirmando su compromiso con el deporte y la movilidad sostenible.

Así se vivió este fin de semana el Gran Fondo de Ciclismo

Siga leyendo:

Los participantes pudieron elegir entre un gran fondo de 115 kilómetros o un medio fondo de 60 kilómetros, disfrutando de rutas que atravesaron nueve localidades de Bogotá, como Usaquén, Engativá, Chapinero y La Candelaria. Las condiciones fueron ideales, y el evento se desarrolló sin mayores contratiempos

Además del impacto deportivo, el Gran Fondo dejó huella en la economía local. Según la Secretaría de Desarrollo Económico, este evento generó un impacto económico de $4.700 millones, gracias a la afluencia de turistas nacionales e internacionales.

Este tipo de actividades no solo destacan la riqueza cultural y deportiva de Bogotá, sino que también fortalecen su posición como un destino atractivo para eventos de gran magnitud.

Bogotá pedaleó en el Gran Fondo de Ciclismo | Secretaría Distrital de  Gobierno

Así se vivió este fin de semana el Gran Fondo de Ciclismo

Temas de interés:

El éxito del Gran Fondo se suma a los esfuerzos de la ciudad por promover el uso de la bicicleta. Bogotá es reconocida mundialmente por su red de ciclorrutas, la emblemática ciclovía que está próxima a cumplir 50 años, y las iniciativas ciudadanas que fomentan la movilidad sostenible. Este evento resalta cómo la capital sigue transformándose en un modelo de ciudad amigable para los ciclistas, integrando el deporte con el transporte público y las bicicletas compartidas.

Finalmente, Bogotá también destacó como destino ideal para el ciclismo deportivo gracias a rutas icónicas como el Alto de Patios, el Verjón y el Alto del Vino. Estas rutas, junto con el Gran Fondo, consolidan a la ciudad y sus alrededores como epicentros del ciclismo en Colombia, atrayendo tanto a aficionados como a profesionales. Sin duda, este evento inaugural sentó las bases para que el Gran Fondo de Ciclismo de Bogotá se convierta en una tradición anual que inspire a más personas a pedalear por su ciudad.


Compartir en

Te Puede Interesar