El Domingo de Resurrección o de Pascua recuerda el retorno a la vida de Jesucristo. Es la fiesta más importante para los católicos, porque le otorga todo el sentido a esta confesión religiosa en la que Durante la misa solemne se enciende el cirio pascual, que simboliza a Cristo resucitado, luz de todas las personas.
El Viernes Santo, un día de luto para la cristiandad, se conmemoran su pasión, crucifixión y muerte. El Domingo acontece su regreso a la vida: la resurrección. La Biblia menciona que ocurrió el tercer día posterior a su entierro, tras morir en la cruz. Es la culminación de la Pasión de Jesús, que es precedida por la Cuaresma, que es un período de 40 días de ayuno, oración y penitencia.
Este día especial es declarado patrimonio de la humanidad, ya que Popayán es una de las ciudades más conocida por la belleza de la Semana Santa y la gran afluencia de turistas y propios que pertenecen a la religión católica y que añoraron durante los dos últimos años, revivir estos acontecimientos que han marcado la vida y la historia del municipio.
Esta importante semana, cierra con broche de oro con el Domingo de Pascua o de Resurrección, donde se simboliza que Jesús dejó la tumba vacía después de haberlo declarado muerto, en ese entonces para la humanidad fue un gran evento que marcó la historia de la religión y que hoy en día se hacen honores a dicha eventualidad que sigue llenando la vida de los creyentes y le da esperanza a las personas que diariamente brindan sus convicciones a Dios y todo lo que enmarca la Semana Santa no solo en Popayán sino en el mundo entero.




