Así se vivió el ‘Plan Avispa’ para prevenir el hurto durante el día de la madre: Como respuesta directa a las constantes denuncias de hurto en la autopista Norte y otras vías de alto tránsito, la Policía de Bogotá activó un nuevo esquema de patrullaje con enfoque estratégico. Este plan incluye la presencia de reacciones motorizadas y el uso de tecnología para vigilar, controlar e intervenir zonas específicas donde operan los delincuentes. Las autoridades priorizaron sectores como la carrera 7 y la carrera 9, donde los registros y controles buscan neutralizar las acciones delictivas.
Durante los patrullajes, los uniformados realizan actividades constantes de verificación de antecedentes a personas, inspección de vehículos y motocicletas, así como el control de vendedores informales. Esta acción integral no solo fortalece la seguridad, sino que también aumenta la percepción de vigilancia y presencia institucional en la zona. Los operativos también tienen como fin detectar comportamientos contrarios a la convivencia, promoviendo entornos más seguros para conductores y peatones.

Así se vivió el ‘Plan Avispa’ para prevenir el hurto durante el día de la madre
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
El mayor Juan Gutiérrez, subcomandante de la Estación de Policía Usaquén, resaltó que estas intervenciones se focalizan en puntos estratégicos donde los ciudadanos han reportado mayor número de robos. La Policía escucha a la comunidad y ajusta su operatividad con base en los patrones delictivos detectados. Esta flexibilidad operativa permite anticiparse a los hechos delictivos y dar golpes preventivos contra estructuras ilegales.
Gracias a estas acciones sostenidas, la Policía logró capturar a más de 12.294 personas en lo que va del 2025, lo que representa un avance contundente en la lucha contra el crimen. Además, la ciudad registró una reducción del 10 % en hurtos a personas frente al mismo período del año anterior, es decir, 4.793 casos menos. Esta baja evidencia el impacto de las intervenciones focalizadas y la coordinación efectiva entre comunidad y fuerza pública.

Así se vivió el ‘Plan Avispa’ para prevenir el hurto durante el día de la madre
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Finalmente, las autoridades invitan a los ciudadanos a reportar cualquier hecho sospechoso o delictivo a través de la Línea 123. Denunciar representa el primer paso para activar los procesos judiciales y continuar disminuyendo los índices de inseguridad. Con estas estrategias, Bogotá avanza hacia una ciudad más vigilada, segura y articulada en su lucha contra el crimen.




