ASI SE VIVIERON LAS RONDAS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con una puesta en escena cargada de colorido, ritmos autóctonos y alegría popular, se dio cierre oficial a las rondas sampedrinas en el Parque de la Música ‘Jorge Villamil Cordovéz’ de Neiva. Comunas como la Cuatro y Siete, junto a los corregimientos de San Luis, Aipecito y Chapinero, ofrecieron lo mejor de su talento en música campesina y danza tradicional, marcando el inicio del 64° Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro.

Folclor


La secretaria de Cultura de Neiva, Tania Beatriz Peñafiel, destacó la impecable organización del evento y celebró el alto nivel artístico mostrado en cada presentación. “El folclor huilense está más vivo que nunca gracias a nuestras comunidades. Este festival fortalece nuestras raíces y dinamiza la economía local”, expresó. Además, agradeció el compromiso de las candidatas y agrupaciones culturales, así como el entusiasmo del público asistente.


Reinas y herederos del bambuco


Durante la jornada fueron elegidas las representantes de las comunas Cuatro y Siete al Reinado Popular 2025. Raquel Sofía Ortiz y María Fernanda Pascuas por la comuna Cuatro; Andry Mishell Vargas y Andry Jasbleidy Lucuara por la comuna Siete. También se seleccionaron candidatas de los corregimientos de San Luis y Chapinero. La noche cerró con la emotiva presentación de las niñas del Encuentro de Herederos de la Tradición, reafirmando el compromiso generacional con las tradiciones del Huila.


Compartir en