Así se vivieron las elecciones presidenciales en el Meta y Guaviare

bhghg
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La jornada electoral que estuvo al mando del registrador departamental William Malpica Hernández, dejó resultados sorprendentes y varias alteraciones del orden público.

El domingo 29 de mayo en el departamento del Meta y Guaviare transcurrieron las elecciones presidenciales de manera normal, exceptuando por tres casos de violencia que causaron impacto en la fuerzas armadas y la población civil, por otro lado los votos de los metenses estuvieron inclinados por el candidato que representa el tradicionalismo político.

Orden público     

A pesar del plan operativo donde se  desplegaron en los 29 municipios del Meta, más de 3 mil soldados. Y en los cuatro municipios de Guaviare, 1000  soldados en los  cascos urbanos y rurales, dando prioridad a la organización y puesta en marcha del Plan Democracia 2022.

Ocurrieron tres ataques a la fuerza pública, el primero se registró entre el Meta y Guaviare donde militares hallaron 170 kilos de explosivos y 30 kilos de metralla. Según la Policía departamental, con este arsenal las disidencias FARC pretendían adecuar un vehículo bomba para atentar contra la fuerza pública y afectar el certamen electoral.

El segundo caso, se reportó en El Retorno, municipio del Guaviare en donde el soldado profesional José Ortega Contreras salió herido cuando un artefacto explosivo fue activado. El último hecho, se reportó en Vistahermosa donde Nely Bedoya Vásquez, jurado de votación fue baleada en medio de un enfrentamiento entre las fuerzas militares y las disidencias de las Farc.

Votos

Pese a lo sucedido, el resto de la jornada transcurrió con normalidad quedando de la siguiente manera los resultados que terminaron en segunda vuelta.

Escrutadas el 100% de las 2.116 mesas dispuestas en el Meta, se conoció que Rodolfo Hernández obtuvo 253.918 votos, Gustavo Petro logró 135.500 votos, Federico Gutiérrez tan sólo 69.511 votos, Sergio Fajardo llegó a los 10.295 votos, John Milton Rodríguez tuvo 7.277 votos y Enrique Gómez no alcanzó sino solo a los 961 votos.

Evidenciando que El ingeniero sacó las mayores votaciones en 28 de los 29 municipios del departamento, en primera vuelta presidencial, mientras que Gustavo Petro ganó en Uribe, Meta, y por el contrario el candidato Federico Gutiérrez, que había asistido a actos de campaña masivos en el Parque de la Vida y en la Plaza Libertadores de Villavicencio, no ganó en ningún municipio.

En el Meta, la campaña de Rodolfo Hernández estuvo liderada por el excandidato a la Gobernación Arley Gómez, el abogado Édgar Ardila y la excandidata a la Alcaldía de Villavicencio Edith Baquero.

Se podría decir que el gran derrotado en el Meta, después de los comicios electorales para presidente, fue Wilmar Barbosa, exalcalde de Villavicencio,  quien era la cabeza visible de la campaña de Gutiérrez, a la presidencia.

Abstencionismo

La participación de este domingo 29 de mayo en el Meta fue del 62,38%, así que la abstención estuvo en 37%. Además se reportaron 6.861 votos en blanco y 6.137 votos nulos. Se espera que en la segunda vuelta aumente el número de votantes.

La delantera en el Meta la tomó el candidato Rodolfo Hernández, mientras que Petro ocupó un segundo lugar, con un porcentaje de votación muy reñido.

 


Compartir en