Este miércoles 1 de mayo, miles de Colombianos salieron a celebrar el día del trabajo. Durante esta gran jornada, se reportaron diferentes grupos que se unieron para manifestase y expresar su opinión sobre diferentes problemáticas o acontecimientos que aquejan al país.
Por otra parte, durante el transcurso de la jornada también se vieron diferentes colectivos que apoyaron o manifestaban su disgusto en contra de las actuales políticas de gobierno. Sin embargo, durante el desarrollo de las actividades, las autoridades encargadas de la seguridad aclararon que la jornada avanzaba en completa paz.

Así se vieron los disturbios después de marchas del 1 mayo
Siga leyendo:
- ¡Atentos! Estas son las restricciones de pico y placa para mayo
- Avanzan las marchas del 1 de mayo en Tunja y Bogotá
No obstante, aun que en primera instante el reporte manifestaba que la jornada avanzo sin novedad, durante horas de la tarde, La Secretaría de Gobierno de Bogotá confirmó que un grupo aislado protagonizaron disturbios a la salida de la carrera 30.
#Reporte | Puntos activos:
— Secretaría de Gobierno (@GobiernoBTA) May 1, 2024
• Plaza de Bolívar
• Cr 7 – Av. 1 de mayo
• Universidad Nacional#EnDesarrollo
#ATENCIÓN | En la carrera 30 con calle 45, en Bogotá, encapuchados lanzan artefactos explosivos, poniendo en riesgo a conductores de buses y vehículos.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) May 1, 2024
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/OX534N41Dg
Así mismo durante el desarrollo del reporte, tránsito Bogotá, confirmo que la movilidad «Fluye la movilidad en inmediaciones a Plaza de Bolívar, participantes se retiran del lugar, sin novedades relevantes que influyan en el tránsito.»
[03:15 p.m.]#AEstaHora Fluye la movilidad en inmediaciones a Plaza de Bolívar, participantes se retiran del lugar, sin novedades relevantes que influyan en el tránsito.
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) May 1, 2024
🔴Al momento se presenta bloqueo sobre la Av. NQS con calle 45. Se genera afectación de la calzada mixta. pic.twitter.com/fXYnYA5Tvy
No obstante, al finalizar las actividades del 1 de mayo Secretaría de Gobierno presento un balance que contaba como concluyo el día del trabajo. De acuerdo con el informe, durante las actividades, una persona resulto herida, no se presentaron personas detenidas, pero si se confirmaron daños en la propiedad privada.
#Reporte | Balance final de la jornada, miércoles, 1 de mayo. pic.twitter.com/5qdVaRwFZm
— Secretaría de Gobierno (@GobiernoBTA) May 2, 2024
Temas de interés:
- Antara, santuario canino, que una vida cambie gracias a tu apoyo
- ¡Aprovecha! últimos días, únete a “Jóvenes a la e”
Avanzan las marchas del 1 de mayo en Tunja y Bogotá
Así avanzan las marchas del 1 de mayo en el centro de Tunja, Igualmente, en el transcurso de las manifestaciones, se pudo observar la participación de diversas figuras públicas que muestran su solidaridad con las aspiraciones de los habitantes del país. Así, al igual que los manifestantes, estas personalidades elevan su voz para expresar su pensamiento sobre la situación actual del país
#1demayo Llegada al punto de llegada en la plazoleta de las Nieves en el centro de Tunja pic.twitter.com/0lRC0bcs4T
— HSB Noticias (@HSBnoticias) May 1, 2024

Marchas por el Día del Trabajo 2024 en Bogotá





Marchas por el Día del Trabajo 2024 en Colombia
En el marco de la conmemoración por el Día del Trabajo, Colombia está presenciando una movilización masiva en diversas ciudades del país. Miles de personas se unieron a las manifestaciones para respaldar las reformas y políticas propuestas por el Gobierno Nacional liderado por Gustavo Petro.
Colombia 🇨🇴 avanza en el cumplimiento de las medidas ordenadas por la CorteIDH. El Gobierno del Cambio ha reconocido la responsabilidad del Estado colombiano por las violaciones a los derechos de las personas, las comunidades y los territorios. #LeMarchoAlCambio pic.twitter.com/h7WWDjiU4W
— Consejería DDHH 🇨🇴 (@ConsejeriaDDHH) May 1, 2024
En la capital del país, la Secretaría de Movilidad informó sobre cierres viales y bloqueos que afectan varias vías principales de Bogotá debido a las movilizaciones en curso.
«Estamos presenciando una alta participación ciudadana en las marchas, lo que ha generado la interrupción temporal del tráfico en algunas zonas de la capital», declaró el portavoz de la Secretaría de Movilidad.
Puntos de concentración para las marchas del 1 de mayo en el país
El 1 de mayo se conmemora el esfuerzo histórico de los movimientos obreros a fines del siglo XIX en su lucha por condiciones laborales más justas. A continuación, se detallan los puntos de encuentro para las manifestaciones en todo el país:
- Fusagasugá: Rotonda de taxis. 8:30 a.m.
- Popayán: La Chirimía. 9 a.m.
- Pasto: Parque Santiago. 9 a.m.
- Quibdó: Parque Centenario. 9 a.m.
- Valledupar: Plaza Alfonso López Pumarejo. 8 a.m.
- Villavicencio: Centro Comercial Viva. 9 a.m.
- Cúcuta: Intersección Redoma del Terminal. 8 a.m.
Se espera que estas concentraciones reflejen el espíritu de solidaridad y reivindicación que caracteriza esta fecha emblemática para los trabajadores colombianos.

Así avanzan las marchas del 1 de mayo en en el centro de Tunja
Hoy en Colombia se desarrolla una masiva jornada de manifestaciones que abarca todo el territorio nacional. Además, desde diversos sectores de la capital, los ciudadanos comparten cómo avanzan juntos hacia la Plaza de Bolívar, en un recorrido que insta a la participación pacífica de todos.
Por otro lado, el recorrido de esta importante manifestación comenzó esta mañana desde el Parque Nacional, momento en el cual numerosos ciudadanos se sumaron para expresar públicamente su rechazo ante la situación actual del país. Sin embargo, a lo largo de esta gran movilización, los habitantes de Bogotá también aprovecharon la oportunidad para unirse y manifestar sus inquietudes de manera solidaria.

Igualmente, en el transcurso de las manifestaciones, se pudo observar la participación de diversas figuras públicas que muestran su solidaridad con las aspiraciones de los habitantes del país. Así, al igual que los manifestantes, estas personalidades elevan su voz para expresar su descontento ante la gestión actual.
Lo que estamos viendo en #LaMarchaDeTodos es que hay un inconformismo inocultable.#Colombia sí merece un cambio, pero uno que hable con la verdad, que escuche al país y que tome decisiones con evidencia.
— Juan Daniel Oviedo (@JDOviedoA) April 21, 2024
¡No más improvisación! #TodosALaCalle21A #Marcha21A 💛💙❤️ pic.twitter.com/iXm3aJFKDE
Juan Daniel Oviedo El inconformismo es inocultable «necesitamos que nos escuchen» «Necesitamos mandatarios que hablen con la verdad»
#Bogotá | Estas son las palabras de varios de los participantes en la jornada de manifestaciones pic.twitter.com/hzRSMJ0CK4
— HSB Noticias (@HSBnoticias) April 21, 2024
Posteriormente, al mediodía diversos grupos llegaron al punto de encuentro con el propósito de unirse y, al unísono, exigir atención y soluciones a las problemáticas de gestión que afectan al país.
«Estamos preocupados por lo que va a pasar con la fuerza pública, policía y ejército, porque la moral está por el piso por la incursión de grupos guerrilleros. También la improvisación con la que están presentando las reformas y al ver que no pasan como el caso de la reforma de la salud, la quieren implementar vía decreto.
Grupos opositores de Bucaramanga «El tiempo»
A esta hora cientos de bumangueses se aglomeran en el parque Santander, en el centro de la ciudad. Gritan, 'fuera Petro' ➡️https://t.co/7yQD13Nfcx pic.twitter.com/9aiNmnJP6l
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) April 21, 2024
¿Qué dijo Petro de las manifestaciones 1 de mayo?
Sin embargo, a lo largo de la semana, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró que de cara a esta importante jornada estaba coordinando las fuerzas públicas para garantizar que los asistentes pudieran participar con todas las garantías y en un ambiente de completa paz.
Bienvenidas las marchas.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 19, 2024
He convocado el poder constituyente y eso incluye toda la fuerza popular. Le he pedido a @MinInterior y a @mindefensa brindar todas las garantías para que la gente se movilice y se exprese con toda la libertad.
Adicionalmente, el mandatario el día de ayer por medio de una publicación en su red social de x manifestó que este primero de mayo se unirá a los trabajadores para hablar y conocer más afondo sus inquietudes e inconformidades. Además, agregó que en esta jornada invita a los jóvenes para discutir sobre la luchar por la educación superior gratuita y por el crédito cooperativo juvenil.
Este primero de mayo a los trabajadores y trabajadoras que me permitan hablar en su tribuna de la plaza de Bolívar. Iré como antes, caminando, espero que me acompañen en todo el país, será un caminar por la dignidad laboral.
Ha sido convocada la movilización general de la ciudadanía y de allí, el poder constituyente que es el poder del pueblo, un primero de mayo es un día hermoso para mostrar el poder de las gentes que trabajan estudian y crean.
Presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Le solicitaré este primero de mayo a los trabajadores y trabajadoras que me permitan hablar en su tribuna de la plaza de Bolívar. Iré como antes, caminando, espero que me acompañen en todo el país,
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 20, 2024
será un caminar por la dignidad laboral.
Será un día para que todas y todos los…

