Así se vieron las lluvias en Bogotá, alcaldía pide ayuda a la ciudadanía: Las intensas lluvias registradas hoy, sábado 29 de marzo de 2025, en Bogotá provocaron inundaciones en varias zonas de la ciudad, especialmente en el centro. Uno de los puntos más afectados fue el deprimido de la estación Bicentenario, en la carrera 10 con calle 6, donde las aguas lluvias quedaron represadas debido a la acumulación de residuos en el sistema de alcantarillado. En respuesta, equipos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, junto con el Cuerpo Oficial de Bomberos, trabajan activamente para retirar los desechos y restablecer el drenaje.
Otra zona con serias afectaciones fue la avenida NQS con calle 6, en sentido sur-norte. Allí, funcionarios de la Empresa de Acueducto, la Secretaría de Movilidad, la Policía de Tránsito y el Cuerpo de Bomberos unieron esfuerzos para reducir el nivel del agua. Gracias a estas acciones, la situación ha mejorado considerablemente. Sin embargo, las autoridades han reiterado el llamado a la ciudadanía para evitar arrojar basura en las calles, recordando la importancia de mantener libres los sumideros para prevenir emergencias.

Así se vieron las lluvias en Bogotá, alcaldía pide ayuda a la ciudadanía
Siga leyendo:
- ¡Ojo! Jornada de Adopción: Adopta y salva una vida este sábado
- ¡Ojo! Vías alternas que puede usar durante la ciclovía nocturna
Además, los bomberos continúan realizando labores de desinundación en otros puntos críticos de la ciudad. Entre ellos se encuentran la carrera 30 con calle 6 y la carrera 14 con calle 1, donde el alto nivel de agua ha afectado la movilidad y el acceso a viviendas y establecimientos comerciales. Las autoridades insisten en la necesidad de tomar precauciones durante esta temporada de lluvias y de seguir las recomendaciones de los organismos de emergencia.
Por otro lado, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) reportó 44 emergencias a través de la Línea 123. Entre los incidentes más relevantes se encuentra un deslizamiento de tierra en el barrio El Portal, en la localidad de Rafael Uribe Uribe. Afortunadamente, el evento no representa un riesgo para la estabilidad de la zona ni para la seguridad de sus habitantes, según el balance oficial entregado por la entidad.

Temas de interés:
- Aventura Verde: Caminata Ecológica para el Fin de Semana
- Aventura Verde: Caminata Ecológica para el Fin de Semana
Finalmente, la Alcaldía de Bogotá reitera su compromiso con la atención de emergencias y la prevención de desastres. A través de sus redes sociales, ha compartido actualizaciones sobre la situación en la ciudad, incluyendo un reporte detallado de la intervención en la NQS. Para más información, la ciudadanía puede comunicarse con los canales oficiales de la administración distrital o enviar sus observaciones a través de la plataforma «Bogotá te Escucha».

