¡Así se impulsa el crecimiento en los hogares colombianos!

¡40 expositores con lo mejor en productos artesanales, frescos y maduros! Disfruta de comidas deliciosas y panadería. ¡Te esperamos!
Una gran “Fusión de sabores” Salón del Queso 2024
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Impulsado por el crecimiento de compra en los hogares colombianos sobre el 7 por ciento al año (cifras Gasto hogares Raddar), el consumo de queso per cápita en Colombia ha aumentado, situándose en 1.5 kilos anuales, pero lejos de las cifras del promedio mundial (6.5 kilos al año) y de las del mayor consumidor del mundo, Francia, con 26,26 kilos al año per cápita (1). Todos los actores de la cadena de producción y comercialización del queso sabemos que hay espacio en el país para seguir incrementando el consumo de un alimento nutritivo, delicioso y versátil en su preparación

John Luna, director del Salón del Queso.

En un espacio de 2500 metros cuadrados en el Centro Comercial Paseo San Rafael, el Salón del Queso reunirá a 40 expositores que mostrarán al público sus quesos artesanales, frescos y maduros. Los asistentes podrán disfrutar de una zona de comidas y de panadería, En la tienda estarán disponibles 150 referencias de cinco países, 22 referencias de quesos frescos, 20 semi maduros, 108 maduros, y 25 artesanales con descuentos entre el 15 y el 40 por ciento.

Siga leyendo:

¡Así se impulsa el crecimiento en los hogares colombianos!

  • El mercado del queso sigue creciendo en Colombia en torno a cifras del 6,8 por ciento anual. Aunque el consumo per cápita en el país es bajo (1.5 kilos al año) comparado con las cifras de Europa y Estados Unidos, los expertos señalan que hay espacio para seguir aumentando el consumo de este nutritivo y delicioso alimento.
  • Grupo Éxito es el mayor vendedor de quesos en Colombia con ventas de 1.600.000 kilos. Grupo Éxito ofrece en el mercado 270 referencias que comprenden 68 quesos frescos, 34 semi maduros, 168 maduros y 30 artesanales. Por origen los quesos son de origen colombiano (172 referencias) e importados (98). Los tres tipos de queso más vendidos por GE son queso mozzarella, queso feta y queso de búfala siendo el feta el que más está creciendo con un 80% al año.
  • Bogotá es la ciudad donde Grupo Éxito vende más quesos y Medellín es la ciudad que más está creciendo en compra de este alimento. Vinos y panes son los productos que con mayor frecuencia acompañan la compra de queso. Los organizadores del Salón del Queso esperan ventas del segmento delicatesen de 10.000 unidades y un crecimiento del 10% respecto al Salón del Queso 2023.

¡Así se impulsa el crecimiento en los hogares colombianos!

Temas de interés:


Compartir en