Así se gestionan los inmuebles del Cuerpo de Bomberos de Cali, la Defensa Civil y Corfecali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios de Cali, trabaja día a día para garantizar una administración eficiente y transparente del patrimonio del Distrito.

Con un equipo técnico y jurídico comprometido, la Unidad se encarga de identificar los predios adquiridos por cesión, compraventa u otros mecanismos legales, a favor de la ciudad.

Toda esta valiosa información se registra cuidadosamente en el Sistema de Información de Bienes Inmuebles de la Alcaldía de Santiago de Cali (SIBICA), garantizando un control total.

Actualmente, la Unidad de Bienes y Servicios gestiona 120 bienes inmuebles entregados en comodato, 9 en administración, 4 en arrendamiento. Estos bienes se clasifican en bienes fiscales y de uso público.

“En la Unidad de Bienes y Servicios trabajamos incansablemente para asegurar una administración eficiente y transparente del patrimonio del Distrito. Nuestra misión es continuar trabajando por la optimización de estos recursos, garantizando que el patrimonio distrital se administre con responsabilidad, siempre en pro de la comunidad”, aseguró Noralba García, directora de la Unidad de Bienes y Servicios.

Los inmuebles se encuentran distribuidos en distintos sectores de la ciudad, beneficiando a la comunidad con espacios para el desarrollo de diversas actividades.

Barrios como Versalles, Centenario, Santa Teresita, La Merced, San Luis II, Ciudad Córdoba, San Pedro, Granada y Calima, entre otros, cuentan con presencia de bienes distritales que impactan positivamente en la vida de los caleños.

Bienes al servicio de la comunidad

Varios de estos inmuebles están bajo contratos vigentes con entidades y organizaciones que trabajan en beneficio de la ciudadanía, como la Fundación Efecto Metamorfosis, la Asociación de Sordos del Valle (Asorval), el Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali, la Defensa Civil Colombiana, Corfecali, la Corporación La Tertulia, la Institución Universitaria de las Culturas y las Artes Populares (IPC), entre otras.

A través de esta labor, la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios de Cali reafirma su compromiso con la organización, control y optimización del patrimonio del Distrito, garantizando que estos bienes sigan siendo herramientas de desarrollo y bienestar para la comunidad caleña.


Compartir en