La reunión comenzó sobre las 11:15 a. m. oficina del abogado Héctor Carvajal, ubicada en el norte de Bogotá, Gustavo Petro asistió con su jefe de debate, Alfonso Prada, jefe de debate, y al senador del Polo Alexander López Maya. Por el otro lado, Álvaro Uribe, fue acompañado con Alirio Barrera y Ciro Ramírez, el representante Fernando Espinal y Nubia Stella Martínez, directora del Centro Democrático.
Los asistentes comentaron que en la primera parte de la reunión consistió en un saludo a solas entre Uribe y Petro, que duró aproximadamente media hora y después de ese encuentro en privado, entraron a la sala los acompañantes de ambos y comenzaron a desarrollar la reunión.
Terminado el encuentro Uribe dio una conferencia de prensa, inicio diciendo: “Quiero expresar públicamente nuestro agradecimiento al señor presidente Gustavo Petro por la invitación y reconoció que su situación es difícil y la de su partido Centro Democrático que tanto quiere era el primero en el Senado y hoy es el cuarto.
Confeso que todas estas cosas hay que conocerlas y reconocerlas en realidad. Sin embargo, tenían una visión de patria y un amor a Colombia que se expresa en los momentos que más hay que pensar sobre la patria. Anunció que el Centro Democrático hará una oposición razonable y que apoyará los proyectos que consideren razonables.
De igual manera, Uribe manifestó que él y el Centro Democrático comparten “todo esfuerzo que se haga para que este país acelere la superación de pobreza, pero que eso no puede ser al punto de marchitar a sector privado, porque esa política se volvería insostenible y nos llevaría a ser igual que Venezuela.
Sostuvo que tuvo “la oportunidad de decirle que es tan grave para este país no acelerar la superación de la pobreza, como afectar al sector privado, que es finalmente la fuente de recursos para superar esa problemática social”.
También contó que: “La tributación tiene que ser amable, que el contribuyente pague con gusto, sin miedo y que salieron a flote temas de seguridad y narcotráfico que son de vital importancia para disminuir la violencia en el país.
Manifestó que: “el presidente Petro tiene un sentido integral de seguridad”, pero que aun así desde el Centro Democrático mantienen la idea de que “Colombia tiene que aumentar sustancialmente la financiación de la economía popular. Con el presidente Petro hay acuerdos en esa materia como parte de la solución integral de violencia y seguridad”.
Uribe reconoció que le manifestó a Petro que siente “un gran amor por los soldados y policías de Colombia”, porque a su parecer han sido muy sacrificados. En la rueda de prensa, el exmandatario sostuvo que, a pesar de ese sentimiento, “cuando alguien de las fuerzas militares se ha salido del marco legal, ha sido severamente castigado”.
Igualmente, dijo Uribe, se trataron temas agrarios, de salud y pensiones. El exmandatario dijo que le “parece bien que el presidente Petro avance en el tema de que los adultos mayores pobres tengan un ingreso digno”, pero le aclaró que, a pesar de contar con su apoyo para avanzar en esta materia, que “con el buen cuidado de que no se marchite al sector productivo, que es lo único que da unos recursos sostenibles”.
Termino su comunicado diciendo: “Lo escuchamos ampliamente en el tema energético y ambiental. Él tiene unas preocupaciones sobre la institucionalidad de Ecopetrol, Isa”. De la misma manera, el exmandatario sostuvo que, » El Centro democrático apoyará sin cálculo muchos temas”. Por su parte, Petro no dio ninguna declaración a los medios de comunicación sobre la reunión.




