La administración distrital de Bogotá reafirmó su compromiso con la protección de niñas, niños y adolescentes al liderar el Tercer Consejo Distrital de Política Social, encabezado por el alcalde Carlos Fernando Galán y el secretario de Integración Social, Roberto Angulo.
En este encuentro se presentó la estrategia Cero Tolerancia a la Violencia contra niñas, niños y adolescentes, la cual busca enfrentar el aumento de casos de maltrato y abuso en la ciudad mediante un enfoque intersectorial y preventivo. Esta iniciativa responde a las prioridades del Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Camina Segura.
Para enfrentar esta problemática, la estrategia se centra en cuatro pilares fundamentales: conformación de redes de apoyo, fortalecimiento técnico, acciones intersectoriales y la implementación de un reporte único de abuso sexual. Estas acciones buscan no solo atender casos de violencia, sino también transformar la cultura que normaliza el maltrato infantil. Además, se están fortaleciendo las rutas de denuncia y habilidades de cuidado en entornos familiares, educativos e institucionales.

Así se desarrollo el tercer Consejo Distrital de Política Social
Siga leyendo:
- Migrantes venezolanos en riesgo de contraer VIH
- ¡Aproveche esta oportunidad! La alcaldía ofrece estos cursos gratis
La magnitud del problema queda evidenciada en cifras preocupantes. Durante 2023, el 33% de las denuncias recibidas en las Comisarías de Familia correspondieron a casos de maltrato infantil, y los registros de abuso sexual alcanzaron los 12.426 casos. Ante esta realidad, el Distrito trabaja en ampliar el número de Comisarías de Familia para mejorar la respuesta a las denuncias y garantizar el acceso a la justicia de las víctimas. Este esfuerzo incluye operativos en zonas vulnerables como pagadiarios e inquilinatos para proteger a los menores de situaciones de riesgo.
La estrategia también contempla la capacitación a docentes y familias sobre los riesgos que enfrentan niñas y niños, tal como sugirió la consejera de niñez, María Alejandra Farfán.

Así se desarrollo el tercer Consejo Distrital de Política Social
Temas de interés:
- Reinado del Bambuco: Un Impulso Cultural y Turístico para el Huila
- No se pierda el MELI Tour, el encuentro para emprendimientos
Por su parte, la consejera Luz Helena Rúa destacó la importancia de prevenir la violencia en espacios donde se vulneran los derechos de los menores. Estas acciones se complementan con un seguimiento riguroso desde los Comités Locales y el trabajo articulado entre secretarías del Distrito.
Finalmente, el alcalde Galán subrayó la necesidad de evaluar constantemente las acciones implementadas para ajustar y fortalecer la estrategia. Gracias a los recursos asignados y al trabajo conjunto de diversas entidades, se busca garantizar entornos más seguros para la niñez en Bogotá. El compromiso del Distrito no solo se limita a la atención inmediata de los casos, sino también a la construcción de una cultura que rechace de manera contundente cualquier forma de violencia contra niñas, niños y adolescentes.
