Así Rusia y Ucrania firman pacto para desbloquear las exportaciones de cereales [VIDEO]

Luego de varios meses de guerra por fin una buena noticia y es que este un primer acercamiento se da en Turquía y va ser supervisado por la ONU.
Primer acuerdo para reactivar la exportación de granos en Ucrania.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

António Guterres, secretario general de la ONU, y el titular de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, firmaron este viernes un memorándum para contribuir a la exportación de fertilizantes y producción agrícola desde Rusia a los mercados internacionales, informó el ministerio ruso.

«El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, mantuvo una reunión con el secretario general de la ONU, durante la cual António Guterres firmó el Memorándum de Cooperación entre la Federación Rusa y la ONU para facilitar los suministros de producción agrícola y fertilizantes rusos a los mercados mundiales«, dice el comunicado.

El titular de Defensa ruso especificó que firmó este viernes dos documentos que buscan resolver problemas de suministro de alimentos y fertilizantes a los mercados internacionales.

«Estos documentos están vinculados entre sí y representan un paquete unido», subrayó Shoigú.

El memorándum, continuó, prevé la participación de la ONU en levantar las restricciones para las exportaciones de artículos agrícolas y fertilizantes rusos a los mercados internacionales, mientras el segundo documento «determina el algoritmo de exportaciones de productos agrícolas ucranianos desde los puertos del mar Negro controlados por Ucrania».

Este viernes en Estambul Rusia y Ucrania firmaron por separado los documentos correspondientes con Turquía y la ONU.

Los representantes militares de Rusia, Ucrania, Turquía y funcionarios de la ONU, reunidos el pasado 13 de julio en Estambul, abordaron el problema de los suministro de granos desde los puertos ucranianos.

Kiev y sus aliados acusan a Rusia, que continúa desde el pasado 24 de febrero con su operación militar en el país vecino, de estar bloqueando con sus fuerzas navales la exportación de grano desde los puertos ucranianos.

Moscú rechaza esas acusaciones, alegando que las exportaciones marítimas de cereales desde Ucrania se encuentran paralizadas debido a que las fuerzas de Kiev minaron los puertos del país.


Compartir en