Así revivieron al extinto lobo huargo de ‘Juego de Tronos’

Científicos de Colossal Biosciences lograron revivir al lobo huargo, inspiración de los lobos de la Casa Stark en 'Juego de Tronos'. Tres cachorros nacieron gracias a una compleja técnica genética. Así fue el histórico proceso.
Así revivieron al extinto lobo huargo de 'Juego de Tronos'
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Lo que parecía solo posible en la ficción se convirtió en realidad. Tres cachorros de lobo huargo, la especie extinta que inspiró a los imponentes animales de la Casa Stark en Juego de Tronos, han vuelto a caminar sobre la Tierra. La hazaña científica fue liderada por la empresa estadounidense Colossal Biosciences, pionera en biotecnología de desextinción. Así revivieron al extinto lobo huargo de ‘Juego de Tronos’.

Los cachorros, dos machos llamados Rómulo y Remo, y una hembra bautizada Khaleesi, nacieron gracias a un innovador proceso de ingeniería genética. El anuncio no solo emocionó al mundo científico, sino también a millones de fanáticos de la popular serie basada en las novelas de George R. R. Martin.

¿Cómo revivieron al lobo huargo?

El proceso comenzó con la recuperación de ADN fosilizado de lobos extintos hace más de 12.000 años. Los restos provenían de un diente de 13.000 años hallado en Ohio y un hueso del oído de 72.000 años en Idaho. Usando tecnología CRISPR, los científicos editaron el genoma de lobos grises actuales para imitar las características del lobo huargo.

Lobo huargo fosilizado ha sido revivido. La ciencia avanza en la restauración de especies extintas.

A partir de esas células modificadas, se crearon embriones que fueron implantados en hembras caninas cuidadosamente seleccionadas. Los cachorros nacieron por cesárea programada para garantizar su seguridad, y posteriormente fueron criados en una reserva ecológica en Estados Unidos, donde reciben alimentación controlada y vigilancia 24/7.

Te puede interesar: Corte Suprema autoriza a Trump aplicar ley del siglo XVIII en EE.UU.

Según la empresa, los lobos huargos ya pesan 36 kilos con solo seis meses y podrían alcanzar hasta 68 kilos en la adultez. Su aspecto físico es impresionante: pelaje blanco, mandíbulas anchas, patas musculosas y una cabeza robusta que recuerda a los depredadores del Pleistoceno.

¿Qué hace único al lobo huargo? Así revivieron al extinto lobo huargo de ‘Juego de Tronos’

El Aenocyon dirus, conocido como lobo terrible o huargo, era hasta un 25 % más grande que el lobo gris. Sus mandíbulas eran más poderosas y su cuerpo más robusto, lo que le permitía cazar grandes presas como bisontes y caballos salvajes. Aunque era menos veloz que su pariente moderno, su fortaleza residía en la caza en manada y la estrategia.

A nivel social, los huargos también vivían en grupos organizados, lo que facilitaba el cuidado entre miembros heridos o enfermos. Su dieta era estrictamente carnívora, basada en carne cruda y vísceras. Actualmente, los cachorros están siendo alimentados con carne de res, caballo y ciervo, respetando su genética y comportamiento natural.

Te puede interesar: Un nuevo éxodo venezolano: 4 millones en camino


Compartir en

Te Puede Interesar